Derecho de extranjería y jurisprudencias del Tribunal Constitucional, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

  1. Díaz Crego, María 1
  1. 1 Profesora ayudante. Doctora de la Universidad de Alcalá
Revista:
Anuario CIDOB de la inmigración

ISSN: 2462-6740

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: «Inmigración y crisis económica»

Número: 2010

Páginas: 372-406

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario CIDOB de la inmigración

Resumen

El artículo hace balance de la jurisprudencia relacionada con el derecho de extranjería aprobada por el Tribunal Constitucional, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas durante el año 2009. En los dos primeros casos, el TC y el TEDH, las sentencias analizadas no presentan novedades relevantes. Por lo que se refiere al TJUE, se analizan varias sentencias que tratan por primera vez casos relativos a la controvertida Directiva de retorno (aprobada en junio de 2008) y a la normativa europea en materia de asilo. En estos dos casos la jurisprudencia analizada se centra, por un lado, en el régimen aplicable a los ciudadanos de la UE y familiares que ejerzan la libertad de circulación y residencia dentro de la Unión, y por el otro, en la legislación aplicable a ciudadanos de terceros países que pretenden trabajar o residir en alguno de los estados miembros sin ningún vínculo previo con un nacional de la Unión.

Referencias bibliográficas

  • ACOSTA SÁNCHEZ, Miguel; REMI NJIKI, Michel. «TJCE-Sentencia de 17.02.2009, Elgafaji c. Staatssecretaris van Justitie – C-465/07». Revista de Derecho Comunitario Europeo. No. 35. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), enero-abril, 2010.
  • ARANGÜENA FANEGO, Coral. «Exigencias en relación con el derecho de defensa: el derecho a la autodefensa, a la defensa técnica y a la asistencia jurídica gratuita». En: GARCÍA ROCA, Javier; SANTOLAYA, Pablo (dirs.) La Europa de los derechos: el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Madrid: CEPC, 2009.
  • COUSINS, Mel. The European Convention on Human Rights and social security law. Amberes: Intersentia, 2008.
  • DÍAZ CREGO, María. «El derecho a no ser discriminado por razón de nacionalidad: ¿un derecho de los extranjeros?». Revista Española de Derecho Constitucional. No. 89. Madrid: CEPC, 2010.
  • GARCÍA ROCA, Javier; DÍAZ CREGO, María (2008). «Derecho de extranjería y jurisprudencias del Tribunal Constitucional, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas». En: AJA, Eliseo; ARANGO, Joaquín y OLIVER, Josep (eds.) La inmigración en la encrucijada. Anuario de la inmigración en España 2008. Barcelona: Fundació CIDOB, 2008
  • GARCÍA ROCA, Javier; DÍAZ CREGO, María (2007). «Derecho de extranjería y jurisprudencias del Tribunal Constitucional, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas». En: AJA, Eliseo; ARANGO, Joaquín (eds.) La inmigración en España en 2006. Anuario de inmigración y políticas de inmigración. Barcelona: Fundació CIDOB 2007.
  • HAILBRONNER, Kay. «Union citizenship and access to social benefi ts». Common Market Law Review. No. 42. Kluwer Academic Publishers, 2005.
  • LAMBERT, Hélène. The position of aliens in relation to the European Convention on Human Rights. Estraburgo: Council of Europe, 2007.
  • MJÖLL ARNARDÒTTIR, Oddný. Equality and non-discrimination under the European Convention on Human Rights. La Haya: Martinus Nijhoff, 2003.
  • SANTOLAYA MACHETTI, Pablo. El derecho a la vida familiar de los extranjeros. Valencia: Tirant lo Blanch, 2004.