Pasión, razón y política en la tragedia "Don Sancho García", de José Cadalso

  1. Francisco Castilla Urbano 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Bulletin of Spanish Studies

ISSN: 1475-3820 1478-3428

Año de publicación: 2019

Volumen: 96

Número: 4

Páginas: 573-596

Tipo: Artículo

DOI: 10.1080/14753820.2019.1596643 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Bulletin of Spanish Studies

Resumen

Don Sancho García, conde de Castilla es una tragedia neoclásica del ilustrado José Cadalso (1741–1782), estrenada en Madrid el 21 de enero de 1771, sin mucho éxito. Su argumento gira en torno a un drama de honor que parte de la historia de España, aunque el desarrollo de los hechos transcurre de manera diferente a la narración de la leyenda en la que se inspira y el mismo autor reconoce antecedentes en el teatro barroco. Las claves ideológicas de la tragedia guardan relación con el tratamiento de la mujer y la política como sujetos donde pasión y razón se enfrentan. Con la finalidad instructiva que era característica del teatro de su tiempo, Cadalso se aleja de dar una imagen unilateral de ambos y muestra a sus personajes enfrentados en sus valores, intereses y fines, sin que ello le impida defender las propuestas políticas que consideraba más válidas para su tiempo.