Proyecto de educación patrimonial y artística: Alas de mujer para el 180 aniversario del Museo de Guadalajara

  1. García Esteban, Elena
Revista:
erph_: revista electrónica de patrimonio histórico

ISSN: 1988-7213

Año de publicación: 2019

Número: 25

Páginas: 155-176

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: erph_: revista electrónica de patrimonio histórico

Resumen

Este artículo recoge las experiencias y resultados de la aplicación de un Proyecto de Innovación Docente, diseñado desde asignaturas como Educación en Museos y Proyectos para la Expresión Integral, del Área de Didáctica de la Expresión Plástica, de la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá, para la conmemoración del 180 aniversario del Museo de Guadalajara (museo provincial más antiguo de España). El estudio parte de un proyecto de intervención educativa dónde la propuesta principal fue investigar obras de mujeres artistas de diferentes estilos y épocas, incluyendo a Luisa Roldán, artista exponente del museo, y crear nuevas interpretaciones artísticas con forma de alas, utilizando el lenguaje plástico y visual. Con el desarrollo de esta propuesta y su exposición final en homenaje al Museo de Guadalajara en el Día Internacional de Patrimonio, se ha pretendido crear conexiones, conciencia y lazos de unión entre las personas, el museo, y el papel de la mujer en el arte a través de la educación artística y patrimonial, dónde además, los educadores del siglo XXI pueden crear, interactuar y compartir el conocimiento con las redes sociales, completando de esta forma una labor de difusión y valoración del patrimonio que albergan los museos.

Referencias bibliográficas

  • AGUADO DÍAZ, F. (2006): Museo de Guadalajara: evolución, situación actual y perspectivas de futuro. Boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara, Nº 1, pp. 53-67.
  • AGUADO DÍAZ, F. (2016): El Museo de Guadalajara: el primer Museo Provincial de España. Revista Museo, Actas de las XV Jornadas de Museolo´gia 8ávila 2011), pp. 152-183.
  • ALBERO VERDÚ, S. A. & ARRIAGA, A. (2018). Educación con Perspectiva de Género en Museos Españoles. Enfoques y Discursos. Multidisciplinary Journal of Gender Studies, 7(1), 1531-1555. doi: 10.4471/generos.2018.2921
  • ALCAIDE, CARMEN. (2003): Expresión plástica y visual para educadores: Educación infantil y primaria. ICCE, Madrid.
  • BLOOM, B., et al. (1971) Taxonomía de los objetivos de la educación: la clasificación de las metas educacionales : manuales I y II. Traducción de Marcelo Pérez Rivas. Centro Regional de Ayuda Técnica: Agencia para el Desarrollo Internacional (A.I.D).
  • CARRIÓN GUTIÉRREZ, A. (coord.) (2015) Plan Nacional de Educación y Patrimonio. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría de Estado de Cultura. Madrid.
  • CUESTA DAVIGNON, L. (Coord.).(2013) Museos , género y sexualidad. ICOM-España Digital, nº8. Madrid.
  • DOMINGO, M; AUTOR. & BALLESTEROS, P. (Coords.) (2013). Plan Nacional de Educación y Patrimonio. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría de Estado de Cultura.
  • FONTAL, O.; IBÁÑEZ, A. GÓMEZ, C. (2014). I Congreso Internacional de Educación Patrimonial. Mirando a Europa: estado de la cuestión y perspectiva de futuro. Ponencias. Plan Nacional de Educación y Patrimonio. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: Secretaría de Estado de Cultura.
  • FONTAL MERILLAS, O. (2003). Educación Patrimonial. Teoría y Práctica en el Aula, el Museo e Internet. Gijón, Trea.
  • FONTAL MERILLAS, O. (2016) El patrimonio a través de la educación artística en la etapa de primaria. Arte, Individuo y Sociedad, 28(1) pp.105-120.
  • GARCÍA ESTEBAN, E. (2016). El Museo de Guadalajara como recurso didáctico para la Expresión Plástica. Casos prácticos de Educación Patrimonial” Boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara, Nº 7, pp.169-187.
  • GARCÍA ESTEBAN, E. (2018a).- “El Museo de Guadalajara como recurso didáctico de educación artística y patrimonial. Proyecto y exposición: Leones y grifos de palacio”. Boletín de Amigos de la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara. Nº 9, pp. 93-112.
  • GARCÍA ESTEBAN, E. (2018b).- Proyecto de Eduación Patrimonial y artística para fomentar la conservación del patrimonio: Alas para el Museo de Guadalajara. Actas del XVI Encuentro de Historiadores del Valle del Henares. Guadalajara, pp. 451-465.
  • PRADILLO Y ESTEBAN, P.J. (2007) “Una crónica inédita sobre la exposición inaugural del Museo Provincial de Guadalajara, 1838”, en GONZÁLEZ DE LA PEÑA, M. del V. (coor.), Estudios en memoria del profesor Dr. Carlos Sáez. Homenaje, Alcalá de Henares, 20017, pp. 543-554.
  • UNESCO, (1999): Conservación Preventiva. Museum Internacional no 201. Vol. 51, no 1, París.