Tratamiento postural en un ictus

  1. C. Soto Vidal
  2. Y. Pérez Martín
  3. I. Arrieta Maurika
Revista:
Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia

ISSN: 1135-8599

Año de publicación: 2002

Volumen: 20

Número: 20

Páginas: 29-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia

Resumen

En este artículo se describe el tratamiento postural que se lleva a cabo en los pacientes con ictus, tras sufrir una lesión en el sistema nervioso, como consecuencia de una enfermedad, de un traumatismo u otras causas. Estos pacientes presentan una sintomatología a la que no se le puede dedicar sólo el tiempo de la sesión de fisioterapia. La atención debe mantenerse durante las 24 horas, con eso intentamos evitar complicaciones de distintos tipos: respiratorio, circulatorio, etc. Pero la idea fundamental es que debe ser una continuación del tratamiento fisioterapéutico. El cuidado de la alineación en las distintas posturas es imprescindible tanto cuando descansan como cuando llevan a cabo cualquier actividad de la vida diaria, porque, por sencilla que ésta sea, supone estímulos para el sistema nervioso y hay que procurar que éstos sean correctos. El tratamiento debe incluir a todo un equipo multidisciplinar, donde todos los profesionales de la salud desempeñan un papel muy importante. No debemos olvidar a los familiares o los cuidadores de ese paciente que, en definitiva, son los que más tiempo están con él y, por ello, debemos implicarlos en los cuidados de salud.