Indemnización por extinción del contratro de trabajo de un pelotaricomentario a la STSJ del País Vasco de 26 de marzo de 2019 (AS 2019, 1650)

  1. José Luis Gil y Gil 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Revista española de derecho del trabajo

ISSN: 2444-3476

Año de publicación: 2020

Número: 228

Páginas: 261-271

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de derecho del trabajo

Referencias bibliográficas

  • ARIAS DOMÍNGUEZ, ÁNGEL, “La retribución como criterio diferenciador entre el deportista profesional y el amateur”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, núm.27/2009 3, Parte Doctrina, BIB 2009\1174, en http://aranzadi.aranzadidigital.es pp. 6
  • CARRASCO PERERA, ÁNGEL, “El niño que quería ser Messi”, Actualidad Jurídica Aranzadi, núm.863/2013, Parte Tribuna, BIB 2013\1061, en http://aranzadi.aranzadidigital.es pp.2
  • DÍAZ MARTÍNEZ, ANA, “La tutela del interés superior del menor en la ordenación de las relaciones personales con sus progenitores y las decisiones sobre su futuro profesional”, Revista Doctrinal Aranzadi Civil-Mercantil, núm.1/2013, Parte Jurisprudencia, Comentarios, BIB 2013\651, en http://aranzadi.aranzadidigital.es pp.14
  • FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JUAN MANUEL, “Precontratos de deportistas menores de edad”, Revista Aranzadi Doctrinal, núm.1/2013, Parte Estudios, BIB 2013\554, en http://aranzadi.aranzadidigital.es pp. 6
  • FERNÁNDEZ VILLARINO, ROBERTO, “Cuestiones de orden práctico en torno a la aplicación del régimen indemnizatorio por finalización de contrato a los deportistas profesionales. Conforme a la Sentencia del Tribunal Supremo de 26/03/2014 (RJ 2014, 1575)”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, núm. 45/2014, Parte Justicia Deportiva, BIB 2014\4157, en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 5 pp.
  • FUERTES LÓPEZ, F. JAVIER, “El fútbol como profesión: retribución y despido”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, núm.42/2014, Parte Justicia Deportiva, BIB 2014\757, en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 6 pp.
  • GARCÍA DE PABLOS, JESÚS FÉLIX, “La validez de los precontratos deportivos”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, núm.40/2013, Parte Doctrina, BIB 2013\2258, en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 14 pp.
  • MATEO SIERRA, JOSÉ MANUEL, “Indemnizaciones por la extinción de contratos temporales de deportistas profesionales. La sentencia del Tribunal Supremo de 26 de marzo de 2014 (RJ 2014, 1575)”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, núm.43/2014, Parte Garrigues Sports & Entertainment, BIB 2014\1725, en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 2 pp.
  • OLLO LURI, MARÍA PILAR, “¿Es profesional o aficionado este futbolista?”, Revista Aranzadi Doctrinal, núm.5/2009, Parte Jurisprudencia, Fichas de Jurisprudencia, BIB 2009\716, en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 2 pp.
  • REDONDO GARRIDO, JOSÉ FRANCISCO, “Análisis jurisprudencial de la indemnización del artículo 49.1, c) a propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo 1882/2019, de 14 de mayo (RJ 2019, 2366)”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, núm.65/2019, Parte Doctrina, BIB 2019\9612, en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 12 pp.
  • ROQUETA BUJ, REMEDIOS, “La supletoriedad actual del Estatuto de los Trabajadores en la relación especial de deportista profesional”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, núm.65/2019, Parte Doctrina, BIB 2019\9588, en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 18 pp.
  • SEMPERE NAVARRO, ANTONIO V., “Tres noticias para el deporte profesional”, Actualidad Jurídica Aranzadi, núm.784/2009, Parte Tribuna, BIB 2009\1685, en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 2 pp.
  • SEMPERE NAVARRO, ANTONIO V., “Dos casos de indemnizaciones ‘laborales’ en la Jurisprudencia Civil”, Revista Doctrinal Aranzadi Social, núm.3/2013, Parte Tribuna, BIB 2013\1243, en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 7 pp.
  • TRILLO GARCÍA, ANDRÉS RAMÓN, “La naturaleza jurídica de la actividad de los futbolistas aficionados y la prueba de las deudas económicas que mantienen con ellos las entidades deportivas. Comentario a la sentencia de la Audiencia Provincial de Cáceres de 11 de junio de 2010 (JUR 2010, 347249) dictada en el recurso de apelación n.º 245/2010”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, nm.32/2011 2, Parte Justicia Deportiva, BIB 2011\735 , en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 9 pp.
  • VALLE DE JOZ, JUAN IGNACIO DEL, “Distinción entre deporte profesional o aficionado y validez e interpretación de cláusulas anticipadas de prórroga contractual”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, núm.30/2010 3, Parte Justicia Deportiva, BIB 2010\1991, en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 10 pp.
  • VERGARA PRIETO, NATASHA, “Cláusula de rescisión: al borde del abismo”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, núm.59/2018, Parte Doctrina, BIB 2018\9581, en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 18 pp.
  • VIDAL, PERE, “Contratación de menores de edad para la práctica del fútbol profesional”, Actualidad Jurídica Aranzadi, núm.863/2013, Parte Comentario, BIB 2013\1068, en http://aranzadi.aranzadidigital.es, 4 pp.