Dejal@Bot, un chatbot aplicable en el tratamiento de la deshabituación tabáquica

  1. Mª Encarnación Serrano Serrano
  2. José Francisco Ávila-Tomás
  3. Eduardo Olano Espinosa
Revista:
RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

ISSN: 2530-2787

Año de publicación: 2020

Volumen: 5

Número: 1

Páginas: 33-41

Tipo: Artículo

DOI: 10.37536/RIECS.2020.5.1.196 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene_Buah editor

Otras publicaciones en: RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

Resumen

En el contexto del estudio “Efectividad de un bot conversacional para dejar de fumar en población adulta: ensayo clínico pragmático en Atención Primaria (Déj@lo)” (PI17/01942)que evalúa la efectividad de una intervención para ayudar a los fumadores a abandonar el tabaco a través de un bot conversacional para teléfonos inteligentes en comparación con el manejo habitual en Atención Primaria de Salud debíamos construir un chatbot sobre el que no existen aún unos estándares de calidad y nos basamos en los existentes para aplicaciones.Un bot (o chatbot) es una aplicación informática dotada de inteligencia artificial (IA) capaz de generar una conversación bidireccional entre un ser humano y una máquina (robot) a través de un interfaz conversacional o chat. En este trabajo presentamos la herramienta utilizada y los criterios que hemos seguido para su construcción y elaboración de contenidos.