Estudio descriptivo transversal sobre la relación de la posición de cabeza adelantada y cambios en el grosor muscular cervical

  1. V. García-Molina
  2. D. Pecos-Martín
  3. R., Fernández-Matías
  4. S Fernández-Carnero
  5. A Lorenzo-Muñoz
  6. T Gallego-Izquierdo
Revista:
Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia

ISSN: 1135-8599

Año de publicación: 2020

Volumen: 49

Número: 3

Páginas: 26-27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia

Resumen

Introducción: la posición de cabeza adelantada es una desalineación postural que parece explicar cambios a nivel estructural y anatómico de la región cervical, mediante la medición de puntos clave como el ángulo vértebro-cervical y el grosor de la musculatura anterior y posterior del cuello. Sin embargo, hay escasa evidencia sobre la capacidad de detección de estos cambios. Objetivos: medir y contrastar posibles diferencias en el músculo largo del cuello (LC) y el esternocleidomastoideo (ECM) en sujetos con posición adelantada de cabeza y en sujetos sin posición adelantada. Material y método: estudio descriptivo, transversal de asociación cruzada. Dos grupos de participantes (n = 20) de 20 a 35 años. Los sujetos se dividieron en función de la presencia o ausencia de la posición adelantada de la cabeza, tomando como referencia el ángulo cráneo-vertebral medido en bipedestación mediante la aplicación Forward Head Posture (FHP) Neck Exercises Center. Además, se realizaron mediciones ecográficas de los músculos ECM y LC, y de la musculatura cervical posterior, con un ecógrafo Logiq S7 Expert R3. Resultados: los grupos no mostraron diferencias estadísticamente significativas en las variables demográficas, salvo en el ángulo cráneo-vertebral (p < 0,001). Aunque hubo cambios en los valores del grosor del músculo LC izquierdo (U = 49; p = 0,940) y extensores cervicales del lado derecho (U = 36; p = 0,290), no resultaron estadísticamente significativos, indicando la ausencia de diferencias entre los grupos. Conclusión: la posición adelantada de la cabeza no implica cambios en el grosor de la musculatura cervical flexora y extensora superficial y profunda.