Aspectos logísticos y sanitarios de la atención a migrantes. La experiencia española en la operación EUNAVFOR MED SOPHIA

  1. JF Plaza Torres
  2. R Navarro Suay
  3. F Blas García
  4. M Porto Payan
  5. L Cabeza González
  6. A Machado Sánchez
  7. MªA Romero Galvache
Revista:
Sanidad militar: revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España

ISSN: 1887-8571

Año de publicación: 2019

Volumen: 75

Número: 2

Páginas: 102-112

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sanidad militar: revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España

Resumen

Actualmente, somos testigos en Europa del mayor número de desplazamientos de los que se tienen constancia en la historia, a consecuencia de la persecución, los conflictos armados, la violencia o la inestabilidad económica y social reinante en Oriente Medio y en numerosos países africanos y de Asia Meridional. Estos hechos junto a la proximidad a las costas europeas han hecho que en los últimos tiempos la ruta del Mediterráneo Central se haya convertido en la más utilizada por los migrantes para alcanzar Europa. La magnitud en cifras de este fenómeno ha llegado a ser tan elevada junto con el importante número de vidas que se han perdido en la mar han hecho que la comunidad internacional ha reaccionado de forma contundente poniendo en marcha la OPERACIÓN EUNAVFOR MED SOPHIA. El objetivo del presente artículo es proporcionar conocimientos sobre esta realidad que supone la inmigración a través de rutas marítimas, los aspectos logísticos y médicos relacionados con la atención y asistencia a migrantes a bordo de los buques de la Armada Española y revisar la bibliografía publicada sobre el tema.