El reto climático en la gestión de riesgos bancarios del siglo XXIexperiencia actual en la definición de test de estrés y análisis de escenarios climáticos

  1. Olmo Garcia, Francisco del 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Documentos de Trabajo (IAES, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social)

ISSN: 1139-6148

Año de publicación: 2020

Número: 8

Páginas: 1-45

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos de Trabajo (IAES, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social)

Resumen

La creciente preocupación por el reto climático ha llevado a instituciones de todo el mundo a tomar diversas medidas mitigadoras. Tras el punto de inflexión que supuso el Acuerdo de París y la Agenda 2030 de Naciones Unidades en 2015, tanto los ciudadanos como organismos de todo el mundo son más conscientes de las implicaciones de los riesgos climáticos. El sistema bancario no es una excepción, sino que se alza como protagonista en la transición hacia una economía más sostenible desde el punto de vista medioambiental. Para ello, es fundamental el análisis, valoración y gestión de los denominados riesgos climáticos (físicos y de transición), así como de las implicaciones sobre el modelo de negocio, rentabilidad y solvencia de las propias entidades bancarias. Por ello, el presente trabajo se centra en el análisis de la experiencia de las instituciones supervisoras en el diseño de test de estrés climáticos y del análisis de escenarios, herramientas fundamentales para la gestión de los riesgos climáticos en un entorno de incertidumbre.