Epidemiología y salud pública en la epidemia de la COVID-19

  1. Asúnsolo del Barco, A. 1
  2. Ortega, M.A. 2
  1. 1 Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales
  2. 2 Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2020

Serie: 13

Número: 23

Páginas: 1297-1304

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.MED.2020.12.011 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

En este último año, todos hemos sufrido las devastadoras consecuencias de la epidemia por SARS-CoV2. En unos meses, los medios de comunicación nos han bombardeado con mensajes sobre incidencias, letalidad o incluso medidas más técnicas como el R0 o la tasa de ataque. Con esta actualización se pretende aclarar los conceptos básicos sobre la dinámica de la epidemia, así como exponer lo que, hasta la fecha en que se escribe, se conoce de la misma. Para ello, se ha utilizado y extraído la información disponible en organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, así como en el Ministerio de Sanidad. En ningún caso se ha de entender como una situación fija o conocida. Una situación que, por otro lado, invariablemente ha de ser cambiante.

Referencias bibliográficas

  • Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. 23ª ed. Ma-drid: Espasa Calpe; 2014.
  • Organización Mundial de la Salud. Reglamento sanitario internacional (2005): 2ª ed. Ginebra. 13. Organización de las Naciones Unidad. Noticias ONU de 30 de enero de 2020. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2020/01/1468832.
  • Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Valoración de la declaración del brote de nuevo coronavirus 2019 (n-CoV) una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII). Mi-nisterio de Sanidad. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesio-nales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Valoracion_declaracion_emergencia_OMS_2019_nCoV.pdf
  • Ministerio de Sanidad. Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19. 12 de noviembre de 2020. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alerta-sActual/nCov/documentos/COVID19_Estrategia_vigilancia_y_control_e_indicadores.pdf
  • Organización Mundial de la Salud. Estimación de la mortalidad. Nota científica de la OMS, 4 de agosto de 2020. WHO/2019-nCoV/Sci_Brief/Mortality/2020.1
  • Pérez-Sáez FJ, Lauer SA, Kaiser L, Regard S, Delaporte E, Guessous I, et al. Serology-informed estimates of SARS-CoV-2 infection fatality risk in Geneva, Switzerland. Lancet Infect Dis. 2020;S1473-3099(20)30584-3.
  • Stringhini S, Wisniak A, Piumatti G, Azman AS, Lauer SA, Baysson H, et al. Seroprevalence of anti-SARS-CoV-2 IgG antibodies in Geneva, Switzerland (SEROCoV-POP): a population-based study. Lancet. 2020; 396(10247):313-9.
  • Organización Mundial de la Salud. Vigilancia mundial de la COVID-19 causada por la infección humana por el virus de la COVID-19. Dis-ponible en: https://apps.who.int/iris/handle/10665/331740
  • Organización Mundial de la Salud. Transmisión del SARS-CoV-2: reper-cusiones sobre las precauciones en materia de prevención de infecciones. Reseña científica de 9 de julio de 2020. WHO/2019-nCoV/Sci_Brief/ Transmission_modes/2020.3
  • Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en el contexto de la COVID-19: orientaciones provisionales. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2020. Disponible en: https://apps.who.int/iris/handle/10665/332657
  • Breastfeeding and COVID-19. Ginebra: Organización Mundial de la Sa-lud; 2020. Disponible en: https://www.who.int/news-room/commenta-ries/detail/breastfeeding-and-covid-19
  • Criterios para poner fin al aislamiento de los pacientes de CO-VID-19. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2020. Dispo-nible en: https://apps.who.int/iris/handle/10665/332997.
  • Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Actua-ciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19, el 22 de octubre de 2020. Madrid. Disponible en: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/sani-dad14/Documents/2020/221020_ActuacionesrespuestaCOVID