Trasplante renal en pacientes con infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

  1. Marta Santiago-González 1
  2. Victoria Gómez-Dos-Santos 1
  3. Álvarez Nadal, Marta
  4. Cristina Galeano-Álvarez 1
  5. Sara Jiménez-Álvaro 1
  6. Sandra Elías-Triviño 1
  7. Milagros Fernández-Lucas 1
  8. Francisco Javier Burgos-Revilla 1
  1. 1 Hospital Ramón y Cajal
    info

    Hospital Ramón y Cajal

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/050eq1942

Revista:
RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

ISSN: 2530-2787

Año de publicación: 2020

Volumen: 5

Número: 2

Páginas: 6-18

Tipo: Artículo

DOI: 10.37536/RIECS.2020.5.2.188 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene_Buah editor

Otras publicaciones en: RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

Resumen

El pronóstico de la infección por VIH ha mejorado tras introducir el tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), no contraindicando actualmente el trasplante renal (TR). La nefropatía asociada al VIH (HIVAN) es la principal causa de enfermedad crónica terminal (ERCT) en pacientes VIH a nivel mundial. Los criterios de inclusión para TR de pacientes VIH son multidisciplinares: no infecciones oportunistas; CD4>200; carga viral indetectable. Material y métodos. Revisión de historias clínicas de 14 pacientes infectados por VIH receptores de un primer aloinjerto renal (2001-2019), seleccionados según recomendaciones de las guías españolas y americanas. La inmunosupresión se realizó según la práctica habitual en nuestro país. TARGA se inició inmediatamente tras TR. Resultados. La principal causa de ERCT fue la glomerulonefritis (N=6; 42,9%) seguida de HIVAN (N=4; 28,6%). El 71,4% (N=10) se encontraban en hemodiálisis previo al TR y sólo 1 paciente se trasplantó en situación de prediálisis. Desde el punto de vista inmuno-virológico, la mediana de CD4 fue 458 células/µL y todos los pacientes presentaban carga viral indetectable. El 92,9% (N=13) recibía TARGA preTR. 2 pacientes precisaron trasplantectomía precoz y fueron eliminados del análisis posterior. Con una mediana de seguimiento de 61,0 meses, el 58,3% (7/12) de los pacientes presentó una función retrasada del injerto y el 33,3% (4/12) rechazo agudo. La mediana de creatinina a los 3 meses y en la última fecha de seguimiento fue 1,3 mg/dL (RIC 0,8) y 2,1 (RIC 7,1) respectivamente. La supervivencia del injerto y del paciente a 1 y 3 años fue de 75,0% y 100%; y 67,0% y 89,0%, respectivamente. Conclusión. El TR es una alternativa terapéutica segura y efectiva en pacientes seleccionados con VIH.