Juan de Á. GIJÓN GRANADOS, Los presos de Madrid en 1936. Sevilla: Espuela de Plata (colección España en armas), 2020, 948 p., ISBN: 9788418153167

  1. Moral Roncal, Antonio Manuel 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Aportes: Revista de historia contemporánea

ISSN: 0213-5868 2386-4850

Año de publicación: 2021

Año: 36

Número: 105

Páginas: 231-232

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aportes: Revista de historia contemporánea

Resumen

Este documentado libro, subtitulado La historia de las ejecuciones extrajudiciales de las cárceles del gobierno Largo Caballero en los alrededores de Madrid, una aportación interesante a los estudios sobre la represión en la España republicana durante la Guerra Civil. Desde la introducción el autor deja claro una de sus tesis principales: la influencia del comunismo y de la política estalinista en el Frente Popular español fue importante, penetrante y decisiva, entre otros aspectos en el que analiza: la represión, la eliminación del preso derechista como una aportación más para la construcción de la sociedad antifascista de retaguardia (desarrollada en p. 379-469). Idea muy alejada, según Gijón Granados, de las fórmulas democráticas que supuestamente defendían las izquierdas. Y es que la palabra “exterminio” estuvo en boca de propagandistas y dirigentes muy señalados como La Pasionaria o los militares rebeldes (p. 18). Si para Julius Ruiz –autor de El Terror s, si los ejecutores fueron españoles los consejos y órdenes vinieron de la Internacional Comunista y, en definitiva, de Moscú. Cuestión de matiz para el lector.