Los viajes geológicos de Juan Vilanova y Piera por Europa

  1. M.R. Alcalde-Fuentes 1
  2. F. Barroso-Barcenilla 2
  3. M. Segura 3
  1. 1 s, Universidad Autónoma de Madrid
  2. 2 s, Universidad Complutense de Madrid
  3. 3 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: IX CONGRESO GEOLÓGICO DE ESPAÑA

Número: 16

Páginas: 263-265

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Juan Vilanova y Piera, personaje poliédrico, fue uno de los principales protagonistas de la vida científica del siglo XIX, llevando a cabo infinidad de proyectos. Destacables son sus viajes geológicos por Europa, que no sólo le permitieron mantener estrechas colaboraciones con especialistas de distintas disciplinas, sino que le dieron la posibilidad de recopilar una importantísima colección de muestras litológicas, paleontológicas y arqueológicas, mayoritariamente destinadas al Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid, España). Vilanova visitó, entre otras, diversas regiones de Francia, Suiza, Italia, Austria, Alemania, Chequia y Hungría, recopilando abundante material de interés científico, lo que le resultará muy útil para sus posteriores investigaciones en España. Durante sus excursiones geológicas, en muchas ocasiones estuvo acompañado y asesorado por reconocidos científicos del lugar, gracias a las recomendaciones de personajes ilustres, como Mariano de la Paz Graells, manteniendo con éste una intensa correspondencia. En el campo de la geología en general y la paleontología en particular es de subrayar su estrecho trato con Alcide d’Orbigny, Claude-Émile Bayle, Jules Thurmann y Amanz Gressly, entre otros y, como resultado, la obtención y difusión de datos paleontológicos de gran interés que abrieron el debate científico sobre el darwinismo en España.