Aprendiendo Geología con los PIGs de la provincia de Guadalajara

  1. J.A. Lebrón 1
  2. M.D. López Carrillo 2
  3. A. Calonge 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

  2. 2 Centro Universitario Cardenal Cisneros (centro adscrito a la Universidad de Alcalá)
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: IX CONGRESO GEOLÓGICO DE ESPAÑA

Número: 16

Páginas: 745-748

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Estudios preliminares muestran que la incorporación de nuevos modos de enseñanza despiertan alto interés entre los estudiantes de los diferentes niveles de enseñanza, al ser un aspecto con el que se sienten directamente vinculados. Una estrategia señalada es el aprendizaje en el campo a través de los denominados Puntos de Interés Geológico (PIGs). En este trabajo se presenta una serie de PIGs pertenecientes a la provincia de Guadalajara seleccionados, entre otros motivos, por presentar de manera especialmente didáctica algunos aspectos geológicos de considerable relevancia. Además, hay que destacar la existencia de nuevos medios que permiten la difusión de las características que conforman el entorno natural, especialmente los elementos geológicos, a través de las nuevas tecnologías. De esta manera, es posible promocionar el Patrimonio Geológico en un entorno social más amplio, mediante el empleo de determinadas redes sociales, tales como Facebook, Twitter o Instagram, entre otras, o aplicaciones para teléfonos inteligentes (smartphones).