Orientaciones estratégica, características de gestión y resultadosun estudio en las PYME españolas

  1. Aragón Sánchez, Antonio
  2. Sánchez Marín, Gregorio
Revista:
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

ISSN: 0019-977X

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: La quinta ampliación de la Unión Europea

Número: 809

Páginas: 169-187

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

Resumen

Este trabajo analiza las características de gestión de las empresas españolas de acuerdo con su orientación estratégica y sus consecuencias sobre los resultados y la eficiencia empresarial. La tipología de estrategias de Miles y Snow (1978) puede tener importantes implicaciones para la gestión ya que, según la orientación estratégica adoptada -defensiva, exploradora o analizadora-, la empresa puede enfatizar aspectos como la posición tecnológica, el énfasis en la innovación, el diseño organizativo y la forma de gestión de personal. Dichos aspectos de gestión pueden determinar los resultados y la eficiencia de la empresa. Una muestra de 1.351 PYME españolas ha permitido la contrastación empírica de dichos planteamientos. Los resultados confirman las relaciones esperadas, señalando, por un lado, diferencias significativas entre las PYME exploradoras, analizadoras y defensivas con respecto a los factores claves en los que basan su gestión y, por otro, la distinta influencia que cada orientación estratégica tiene en los resultados y en la eficiencia de la empresa.