La investigación social en la esfera de la discapacidadrealidad y tendencias

  1. Díaz Velázquez, Eduardo 1
  1. 1 Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD). España
Revista:
Revista Española de Discapacidad (REDIS)

ISSN: 2340-5104

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: REVISTA ESPAÑOLA DE DISCAPACIDAD

Volumen: 6

Número: 2

Páginas: 191-203

Tipo: Artículo

DOI: 10.5569/2340-5104.06.02.10 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista Española de Discapacidad (REDIS)

Resumen

Díaz Velázquez, E. (2018): “La investigación social en la esfera de la discapacidad: realidad y tendencias”. Revista Española de Discapacidad, 6 (II): 191-203.

Referencias bibliográficas

  • Agencia Tributaria (2016): Estadística sobre la discapacidad en las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en línea). https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/datosabiertos/catalogo/hacienda/Estadistica_sobre_discapacidad_declaraciones_IRPF.shtml, acceso 26 de septiembre de 2018.
  • Cea D’ Ancona, M. A. (1999): Metodología cuantitativa: estrategias y técnicas de investigación social. Madrid: Síntesis.
  • Comisión de Legislación del Real Patronato sobre Discapacidad (2012): Propuesta articulada de reforma del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil para su adecuación al artículo 12 de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Madrid: Fundación Aequitas y Real Patronato sobre Discapacidad.
  • Díaz Velázquez, E. (2017). El acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidad en España. Un estudio sobre la desigualdad por razón de discapacidad. Madrid: Ediciones Cinca.
  • Díaz Velázquez, E. (2010): “Ciudadanía, identidad y exclusión social de las personas con discapacidad”. Política y Sociedad, 47, (1): 115-135.
  • Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad. (2014). Plan de Acción de la Estrategia Española de Discapacidad 2014-2020. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.
  • Eurostat (2018): Eurostat Disability Database. (en línea). https://ec.europa.eu/eurostat/web/health/disability/data/database, acceso 26 de septiembre de 2018.
  • Huete, A. (2013): “La exclusión de la población con discapacidad en España. Estudio específico a partir de la Encuesta Social Europea”. Revista Española de Discapacidad, 1 (2): 7-24.
  • Jiménez, A. y Huete, A. (coords.) (2017): Informe Olivenza 2017, sobre la situación general de la discapacidad en España. Madrid: Observatorio Estatal de la Discapacidad.
  • Instituto Nacional de Estadística (2016): El Empleo de las personas con discapacidad (en línea). http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736055502&menu=ultiDatos&i
  • dp=1254735573175, acceso 26 septiembre de 2018.
  • Instituto Nacional de Estadística (2016): El salario de las personas con discapacidad (en línea). http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176911&menu=ultiDatos&i
  • dp=1254735573175, acceso 26 de septiembre de 2018.
  • Instituto Nacional de Estadística (2012): Encuesta de Integración Social y Salud (en línea). https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176987&menu=resultados&idp=1254735573175, acceso 26 de septiembre de 2018.
  • Ministerio de Educación (2018): Estadística de enseñanzas no universitarias. Necesidades de apoyo educativo. Curso 2016-17 (en línea), http://estadisticas.mecd.gob.es/EducaDynPx/educabase/index.htm?type=pcaxis&path=/Educacion/Alumnado/Apoyo/Curso16-17/Acnee&file=pcaxis&l=s0, acceso 26 de septiembre de 2018.
  • Organización de las Naciones Unidas (2008): Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y protocolo facultativo. Resolución 61/106, aprobada por la Asamblea General el 13 de diciembre de 2006 (en línea). http://www.un.org/disabilities/documents/convention/convoptprot-s.pdf, acceso 26 de septiembre de 2018.
  • SIIS Centro de Documentación y Estudios (2014): La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Madrid: Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España, ODISMET. Fundación ONCE.
  • Washington Group on Disability Statistics: http://www.washingtongroup-disability.com/, acceso 26 de septiembre