Hiperparatiroidismo primario. Una alternativa a la cirugía

  1. Patricia Díaz Guardiola
  2. Belén Vega Piñero
  3. Carmen Alameda Hernando
  4. Isabel Pavón de Paz
  5. Paloma Iglesias Bolaños
  6. María Guadalupe Guijarro de Armas
Revista:
Endocrinología y nutrición: órgano de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición

ISSN: 1575-0922

Año de publicación: 2009

Volumen: 56

Número: 3

Páginas: 132-135

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1575-0922(09)70843-5 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Endocrinología y nutrición: órgano de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición

Resumen

El hiperparatiroidismo primario es una enfermedad causada por un adenoma/hiperplasia en las glándulas paratiroides, en la que la hipercalcemia debida a una excesiva secreción de parathormona (PTH) es el rasgo principal, y cuyo único tratamiento definitivo es la cirugía. Hay pacientes en los que la cirugía supone un gran riesgo, o que la rechazan, y en los cuales la hipercalcemia no puede ser controlada mediante el tratamiento médico convencional con hidratación, diuréticos y/o bisfosfonatos. Proponemos el uso de dos fármacos indicados en el tratamiento de la hipercalcemia de otras etiologías: el ácido zoledrónico, bisfosfonato de uso parenteral, y el cinacalcet, calcimimético que disminuye la secreción de PTH. Presentamos el caso de una mujer con hipercalcemia por un hiperparatiroidismo primario causado por un adenoma, tratado con ambos fármacos.