Múltiples nódulos hepáticos

  1. Vallejo Desviat, P.
  2. Callejón Peláez, E.
  3. Chamizo Alarcón, M.
  4. Molina López-Nava, P.
Revista:
Sanidad militar: revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España

ISSN: 1887-8571

Año de publicación: 2017

Volumen: 73

Número: 2

Páginas: 127-128

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sanidad militar: revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España

Resumen

Varón de 37 años en estudio por dispepsia y reflujo en tratamiento con domperidona 10 mg y omeprazol 20 mg. Acude al Servicio de Urgencias por presentar desde 2 días antes dolor abdominal, náuseas constantes, vómitos de contenido alimentario que alivian el dolor, sensación dispéptica y pirosis. Presenta antecedentes de hígado graso, gastritis en estudio y prótesis ocular por traumatismo. La exploración física es normal. En la analítica destaca discreto aumento de transaminasas (GOT:48 U/l, GPT 53 U/l), hiperbilirrubinemia leve (BT: 3,85 mg/dl, BD: 1,71 mg/dl) e hiperamilasemia (598 U/l). Tras tratamiento con metoclopramida y omeprazol recibe el alta con el juicio clínico de hiperbilirrubinemia mixta a estudiar por el servicio de Aparato Digestivo. En la consulta de Digestivo se solicita una ecografía abdominal informada como: «Signos de hepatopatía crónica e hipertensión portal con esplenomegalia y presencia de líquido libre en pelvis. Área mal definida compatible con dilatación de la vía biliar intrahepática o lesión focal tipo angioma en segmento VI del LHD, a completar estudio con otra prueba de imagen». Ante estos resultados se solicita una resonancia magnética nuclear hepática donde se identifican signos de hepatopatía crónica, llama la atención la presencia de múltiples nódulos menores de 2 cm hiperintensos en secuencias potenciadas en T1 (pT1), que no pierden señal en secuencias de supresión grasa y que presentan realce arterial (hipervasculares) con lavado precoz. La primera sospecha diagnostica es de nódulos de regeneración vs nódulos displásicos en el contexto de una hepatopatía crónica. Se repite la ecografía abdominal donde se aprecia falta de flujo en las tres venas suprahepáticas.