Pasaporte COVID, ¿libertad de circulación de forma segura o discriminación y privacidad en juego?

  1. Mónica Arenas Ramiro 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
La Ley privacidad

ISSN: 2659-8698

Año de publicación: 2021

Número: 8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La Ley privacidad

Resumen

El 17 de marzo de 2021 la Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento sobre el Certificado Verde Digital, también conocido como Pasaporte COVID, acreditación digital creada con el fin de facilitar la libre circulación de forma segura durante la pandemia por COVID-19 en la Unión Europea. Meses más tarde, el 20 de mayo, el Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo sobre la citada Propuesta, que pasaron a denominar «Certificado COVID Digital de la UE». Damos noticia aquí del contenido de la Propuesta, así como de las cuestiones jurídicas más controvertidas que se están planteando respecto del tratamiento de datos personales y la privacidad de los ciudadanos y que han provocado la Opinión conjunta 04/2021 del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) y del Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD) al respecto. Analizamos ambos documentos y vemos cómo la falsa creencia de tener que elegir entre salvar la economía, por un lado, y proteger la salud, por otro, está llevando a adoptar medidas más políticas que científicas y jurídicas, de dudosa eficacia y con un potencial efecto discriminador y lesivo de nuestra vida privada.