Patrimonio para después de la pandemia

  1. Javier Rivera Blanco 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Temas para el debate

ISSN: 1134-6574

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: La dimensión social y económica de la cultura

Número: 325-326

Páginas: 32-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Temas para el debate

Resumen

El patrimonio cultural y natural permite mejorar la democracia participativa y la cohesión social uniéndose al pasado. Cuando se supere la pandemia, el patrimonio cultural volverá a tener un valor trascendente, pues la humanidad necesita recuperar el tiempo perdido y disfrutar de los logros del pasado, además de que a sus habitantes les servirá de auténtico soporte en sus identidades locales-nacionales y universales. Ello constituirá una nueva oportunidad económica y social, ante un espectador cada vez con más tiempo de ocio, más sensibilidad y más enriquecido para advertir los valores estéticos y culturales, así como para obtener fruición de ellos.