Las web de las universidades españolaspresencia de los contenidos de información documental

  1. ESMERALDA SERRANO MASCARAQUE
Revista:
Boletín de la ANABAD

ISSN: 0210-4164 2444-7293

Año de publicación: 2009

Tomo: 59

Número: 2

Páginas: 341

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la ANABAD

Referencias bibliográficas

  • AENOR. Norma UNE 139803:2004. Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad. Requisitos de accesibilidad para contenidos en la Web. Madrid: AENOR, 2004.
  • BRAVO GARCÍA, Alejandro Gonzalo. Accesibilidad web: un problema pendiente. En: Revista DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, n.º 4, 2006. Disponible también en: www.raco.cat/index.php/DIM/article/viewFile/56108/65530.
  • BREWER, Judy. How people with disabilities use the web [en línea]. Disponible en: www.w3.org/WAI/EO/Drafts/PWD-Use-Web/ [Consulta: 22 de junio de 2007].
  • EGEA GARCÍA, Carlos. Accesibilidad en la web y necesidades educativas especiales. En: Primeras noticias. Comunicación y Pedagogía, n.º 192, 2003, pp. 47-50.
  • ESPAÑA. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. T.A.W.: test de accesibilidad web [en línea]. Disponible en: www.tawdis.net [Consulta: 22 noviembre de 2008].
  • HASSAN MONTERO, Yusef; MARTÍN FERNÁNDEZ, Francisco J. Propuesta de adaptación de la metodología de diseño centrado en el usuario para el desarrollo de sitios web accesibles. En: Revista española de documentación científica, v. 27, n.º 3, 2004, pp. 330-344.
  • KRUG, Steve. No me hagas pensar: una aproximación a la usabilidad en la web. Madrid: Pearson Educación, 2006.
  • MORVILLE. Ambient findability. Peter Morville - Sebastopol [etc.]: O’Reilly, 2005.
  • ROSENFELD, Louis; MORVILLE, Peter. Arquitectura de la información para la World Wide Web. Cambridge [etc.]: O’Reillly, 2000.
  • SIDAR Directivas, normalización, legislación, eEurope [en línea]. Disponible en: www.sidar.org/recur/direc/index.php [Consulta: 30 de diciembre de 2008].
  • WEISS, S.; KULIKOWSKI, C. Computer systems that learn. San Francisco: Morgan Kaufman, 1991
  • WORLD WIDE WEB CONSORTIUM. Authoring Tool Accessibility Guidelines 1.0. [en línea]. Disponible en: www.w3.org/TR/WAI-AUTOOLS/ [Consulta 14 de septiembre de 2007].
  • WORLD WIDE WEB CONSORTIUM. Diseño accesible de páginas Web: pautas de accesibilidad al contenido en la Web 1.0. [Murcia]: Dirección General de Política Social, 2001.
  • WORLD WIDE WEB CONSORTIUM. Documentos para el diseño accesible de contenidos en Web. [Madrid: Escuela Libre de Derecho y Economía, 2003].
  • WORLD WIDE WEB CONSORTIUM. Guías breves de tecnologías W3C. Gijón: Oficina Española, 2005.
  • WORLD WIDE WEB CONSORTIUM. Markup Validation Service: check the markup (HTML, XHTM, …) of Web documents [on line]. Disponible en: http://validator.w3.org. [Consulta: 3 de agosto de 2007).
  • WORLD WIDE WEB CONSORTIUM. User Agent Accessibility Guidelines 1.0. [en línea]. Disponible en: www.w3.org/TR/WAI-AUTOOLS/ [Consulta 14 de septiembre de 2007].
  • WORLD WIDE WEB CONSORTIUM. Web Accesibility Initiative (WAI). XHTML™ 1.0 The Extensible HyperText Markup Language (second edition) [en línea]. Disponible en: www.w3.org/TR/xhtml1/ [Consulta: 23 de diciembre de 2006].
  • WORLD WIDE WEB CONSORTIUM. Web Accessibility Initiative (WAI) [en línea]. Disponible en: www.w3.org/WAI/ [Consulta 18 de septiembre de 2007].
  • WORLD WIDE WEB CONSORTIUM. Web Content Accessibility Guidelines 1.0. [en línea]. Disponible en: www.w3.org/TR/WAI-AUTOOLS/ [Consulta 14 de septiembre de 2007].