Acercando el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) a la comunidad educativa

  1. Cristina Canabal García 1
  2. Mª Dolores García Campos 1
  3. Guillermina Gavaldón Hernández 1
  1. 1 Universidad de Alcalá - Facultad de Ciencias de la Educación
Libro:
De la educación especial a la educación inclusiva: retos y tendencias en la sociedad digital
  1. Toro Alonso, Víctor del (dir.)
  2. López Guinea, María Castellar (dir.)
  3. Jiménez Astudillo, Mónica (dir.)

Editorial: [Madrid], Universidad Complutense de Madrid, Área de Ciencias Sociales, D.L. 2015

ISBN: 978-84-96702-61-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 650-661

Congreso: Jornadas de Universidades y Educación Especial (32. 2015. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El Diseño Universal para el Aprendizaje es un enfoque de enseñanza que pretende lograr el aprendizaje de todo el alumnado, independientemente de sus características e intereses. Consideramos por ello necesario que este marco de enseñanza sea integrado como estrategia pedagógica dentro de los círculos universitarios de enseñanza. Para lograr este acometido, tres profesoras del Departamento de Ciencias de la Educación, de la Universidad de Alcalá, hemos llevado a cabo durante los cursos 2012-14 diversas actividades formativas relacionadas con este tema en distintas asignaturas de los Grados en Magisterio de Educación Infantil y Primaria. Entre ellas destacan las Jornadas tituladas Posibilidades del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en Educación Infantil y Primaria que tuvieron lugar en los años 2013 y 2014 en la Facultad de Educación (Campus de Guadalajara). Los objetivos de estas Jornadas, consideradas como un espacio de reflexión entre estudiantes y docentes, fueron diversos: concienciar a la comunidad educativa de la necesidad de tomar en cuenta la diversidad en el aula, promover la comprensión y el análisis crítico sobre el DUA y difundir las actividades de investigación, sobre el DUA, que se están llevando en el marco del Proyecto DUALETIC: Aplicación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y utilización de materiales digitales accesibles: implicaciones para la enseñanza de la lectoescritura y formación del profesorado (Ref. EDU2011-24926), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (convocatoria del Plan Nacional de I + D + i 2008-2011. Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental 2011-2014). Este trabajo, por lo tanto, muestra los resultados obtenidos de la elaboración de estrategias de enseñanza sobre la base de los principios del DUA y el impacto que lograron estas jornadas en la comunidad educativa participante.