Iberian decorated plaqueshuman images btween life and death

  1. Primitiva Bueno Ramírez 1
  1. 1 Prehistory area. University of Alcalá
Revista:
Zona arqueológica

ISSN: 1579-7384

Año de publicación: 2021

Número: 23

Páginas: 329-348

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Zona arqueológica

Resumen

Las placas decoradas constituyen la tipología más extendida entre las figuras peninsulares. Las piezas móviles, entre ellas, las placas decoradas y las imágenes en abrigos rocosos, pequeñas estatuas y ortostratos megalíticos, confirman su relevante presencia en la simbología postglaciar ibérica. Su diacronía se asocia a la de los monumentos megalíticos, en los que se dispusieron siguiendo diferentes asociaciones y adaptándose a diferentes espacios. Es habitual verlos cambiar de posición a lo largo de la vida del megalito. Además de como amuletos, las placas decoradas aparecen en conjuntos expuestas como figurillas que definen rituales más complejos. Parte de este ritual se basó probablemente en la recuperación de piezas de otros enterramientos, al igual que otros objetos presentes en los megalitos. Este es el caso de algunos ortostatos o de los cadáveres. Su destacado papel en los megalitos del Alentejo nos permite establecer un contexto ideológico y social de gran potencial. Su conectividad con otras áreas ibéricas es visible a través de la presencia de placas decoradas como un elemento identitario de gran valor informativo. En los últimos años, los investigadores han encontrado varias piezas en los recintos del suroeste, incluyendo talleres de fabricación de placas. Por lo tanto, esperamos un aumento de estos registros, además de un aumento del conocimiento de los contextos arqueológicos que pongan de manifiesto los dispositivos sociales más allá de las prácticas funerarias.