Mentalidad moral y contrarreforma en la España Moderna (fornicarios, confesores e inquisidoresel Tribunal de Logroño, 1571-1623)

  1. Chavarría Múgica, Fernando
Revista:
Hispania sacra

ISSN: 0018-215X

Año de publicación: 2001

Volumen: 53

Número: 108

Páginas: 725-760

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/HS.2001.V53.I108.218 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Hispania sacra

Resumen

La Inquisición postridentina adquirió competencias sobre las proposiciones por «simple fornicación» generando así un importante caudal documental. A pesar de eso la historiografía ha tendido a obviarlo. Sin embargo es necesario detenerse en su estudio para analizar el papel que desempeñó la Inquisición dentro de la amplia estrategia contrarreformista y en este contexto poder comprender las resistencias y permeabilidades de la sociedad al nuevo modelo de disciplina moral.