Las sentencias piloto del TEDH sobre los tratos inhumanos y degradantes en las cárceles europeas

  1. Sara Turturro Pérez de los Cobos
Revista:
Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad

ISSN: 2253-6655

Año de publicación: 2020

Número: 18

Páginas: 130-147

Tipo: Artículo

DOI: 10.20318/EUNOMIA.2020.5267 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad

Resumen

La prohibición de la tortura y los tratos inhumanos y degradantes es absoluta y está contenida en todos los tratados y convenios sobre derechos humanos. Sin embargo, en algunas cárceles de Europa se está produciendo una violación sistemática de lo dispuesto en el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH). En este artículo se explica en qué consiste el procedimiento de las sentencias piloto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y se analizan las sentencias piloto sobre el estado de las cárceles que el Tribunal ha dictado hasta el momento. El principal objetivo es tratar de determinar si las sentencias piloto han resultado ser un instrumento útil a la hora de mejorar la eficacia de la prohibición de la tortura y otros tratos inhumanos o degradantes, contenida en el artículo 3 del CEDH, en el ámbito carcelario.