Consecuencias de las Guerras de Navara (1512-1524)

  1. Fernado Chavarría Múgica 1
  1. 1 Universidade Nova de Lisboa
    info

    Universidade Nova de Lisboa

    Lisboa, Portugal

    ROR https://ror.org/02xankh89

Revista:
Desperta Ferro: Historia moderna

ISSN: 2255-0542

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: La conquista de Navarra 1512

Número: 53

Páginas: 52-55

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Desperta Ferro: Historia moderna

Resumen

La vida del pequeño reino de Navarra durante las décadas precedentes a su conquista e incorporación a la corona de Castilla estuvo marcada por continuos conflictos internos, dinásticos y diplomáticos. Su complicada situación política contrasta vivamente con la facilidad con la que, llegado el momento, Fernando el Católico decidió y concluyó su toma en 1512. A sus ejércitos les bastaron unos pocos días para hacerse con Pamplona y algunas semanas más con el resto de Navarra. Más llamativo aún es que apenas encontraran oposición a su paso. En la mayor parte de los casos su amenazadora presencia o incluso el mero anuncio de su llegada fue suficiente para convencer a los lugareños de la conveniencia de aceptar las generosas condiciones de rendición que se les ofrecían.