Fernando Chueca Goitia. Una biografí­a gráfica

  1. Chías Navarro, Pilar 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137 2254-6103

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: conversando con...Dominique Coulon

Volumen: 27

Número: 44

Páginas: 254-275

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2022.17179 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Resumen

Profesor, arquitecto, urbanista, investigador, infatigable defensor del patrimonio, orador elocuente y prolífico ensayista son algunas de las facetas que caracterizan la obra de Fernando Chueca Goitia (1911-2004). A través de esta biografía gráfica, en la que las reflexiones acompañan a los apuntes de viaje, a los dibujos de levantamiento, de análisis y de proyecto, propongo una revisión de los aspectos más destacables de su larga trayectoria en relación con la arquitectura, la ciudad y el patrimonio.

Referencias bibliográficas

  • AA.VV., 1953. Manifiesto de la Alhambra. Madrid: Dirección General de Arquitectura.
  • AA.VV., 1954a. Defensa del ladrillo. Sesión de crítica de arquitectura celebrada en Madrid el mes de abril. Revista Nacional de Arquitectura, n.150, pp. 19-32.
  • AA.VV., 1954b. Arquitectura en el Brasil. Revista Nacional de Arquitectura, n.156, pp. 34-48.
  • AA.VV., 1955. Rascacielos en España. Sesiones de crítica de arquitectura. Revista Nacional de Arquitectura, n.158, pp. 29-44.
  • AA.VV., 1956. Crítica de las Sesiones de crítica de arquitectura. Revista Nacional de Arquitectura, n.176, pp. 71-83.
  • AROCA, R., 2004. In Memoriam. Revista Arquitectura, n.338, p. 2.
  • BALDELLOU, M.A., 1996. Chueca y el Prado. El Prado de Chueca. Entrevista. Revista Arquitectura, n.308, pp. 97-101.
  • CHÍAS, P., 2002. Paseos por Berlín. Revista EGA, n.7, pp. 60-67.
  • CHUECA, F., 1942. Ventura Rodríguez y la escuela barroca romana. Archivo Español de Arte, n.52, pp. 185-210.
  • CHUECA, F., 1943a. Los arquitectos neoclásicos y sus ideas estéticas. Revista de Ideas Estéticas, n.2, pp. 19-50.
  • CHUECA, F., 1943b. Dibujos de Ventura Rodríguez para el Santuario de Nuestra Señora de Covadonga. Archivo Español de Arte, n.56, pp. 61-87.
  • CHUECA, F., 1945. Sir Edwin Lutyens. Revista de Ideas Estéticas, n.9, pp. 43-64.
  • CHUECA, F. 1948. Don Juan de Villanueva (1739-1811). Revista Nacional de Arquitectura, n.314, pp. 314-316.
  • CHUECA, F. 1949. Don Juan Miguel de Inclán Valdés (1774-1852). Revista Nacional de Arquitectura, n.87, pp. 137-140.
  • CHUECA, F., 1951. El semblante de Madrid. Madrid: Revista de Occidente.
  • CHUECA, F., 1952. La Alhambra y nosotros. Boletín de Información de la Dirección General de Arquitectura, diciembre, pp. 10-13.
  • CHUECA, F., 1953a. Arquitectura del siglo XVI. Ars Hispaniae, vol. XI. Madrid: Ed. Plus Ultra.
  • CHUECA, F., 1953b. Nueva York. Forma y sociedad. Madrid: IEAL.
  • CHUECA, F., 1953c. Experiencias arquitectónicas de un viaje a Norteamérica. Revista Nacional de Arquitectura, n.135, pp. 38-50.
  • CHUECA, F., 1954a. Andrés de Vandelvira, arquitecto. Madrid: CSIC.
  • CHUECA, F., 1954b. La arquitectura moderna y el Brasil. Goya, n.3, pp. 150-155.
  • CHUECA, F., 1958a. Madrid y Sitios Reales. Barcelona: Seix Barral.
  • CHUECA, F., 1958b. La Fundación Lázaro Galdiano. Revista Nacional de Arquitectura, n.202, pp. 15-20.
  • CHUECA, F., 1962. Ideas sobre el Cuartel del Conde Duque. Revista Arquitectura, n.47, pp. 41-43.