Aproximación multidisciplinar al concepto cultura

  1. M. Testa, Pablo 1
  2. Martínez, Esteban 2
  3. Moreno-Gómez-Toledano, Rafael 1
  4. R. Ayuso, Pablo 3
  5. San Segundo, Cristian S. 2
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

  2. 2 Grupo de Investigación Multidisciplinar en estudios culturales
  3. 3 Centro de Rescate de Primates Rainfer
Revista:
Hybris: revista de filosofía

ISSN: 0718-8382

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Primavera

Volumen: 6

Número: 1

Páginas: 59-92

Tipo: Artículo

DOI: 10.5281/ZENODO.18117 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Hybris: revista de filosofía

Resumen

El concepto cultura, desde el contexto occidental, se ha sustentado en axiomas de corte antropocéntrico que perduran en la actualidad. Estos paradigmas no han sido lo suficientemente atendidos; en concreto, los límites de la cultura, entre lo humano y lo no humano, que siguen generando controversia. Disciplinas que tradicionalmente no han tratado este tema, como la biología o la psicología comparada, en los últimos años han abordado el problema desde nuevas perspectivas. En el presente trabajo pretendemos seguir con esos nuevos modos de abordarlo. En este caso, desde una perspectiva multidisciplinar combinando ramas como la historia, la filosofía y la biología para contribuir a una reinterpretación del concepto “cultura”, que tradicionalmente se ha asumido como exclusivamente humano