La figura de la canta-actriz en el drama romántico español durante la regencia de María Cristina de Borbón

  1. Marina Barba Dávalos 1
  1. 1 Universidad Autónoma de Madrid (España)
Revista:
Quadrivium

ISSN: 1989-8851

Año de publicación: 2014

Número: 5

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quadrivium

Resumen

La figura de la canta-actriz resulta indicadora del espacio profesional que la sociedad de una época al dictado del poder femenino de la regenta María Cristina de Borbón otorga a la mujer. En este trabajo pretendemos dar a conocer las polifacéticas personalidades de Bárbara Lamadrid y Matilde Díez, actrices protagonistas a la vez que cantantes capaces de acometer melodías que requieren cierta agilidad y técnica vocal, a través de dos dramas románticos: El trovador de García Gutiérrez en el que Bárbara Lamadrid desempeña el papel de Azucena e interpreta la Canción de la gitana con acompañamiento orquestal; y Carlos II, el Hechizado de Gil de Zárate en el que Matilde Díez en el papel de Inés canta el Romance compuesto por Ramón Carnicer con acompañamiento de arpa.