Carnicer y Espronceda en el teatro romántico español

  1. Marina Barba Dávalos 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Música: Revista del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

ISSN: 0541-4040

Año de publicación: 2021

Número: 28

Páginas: 17-35

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Música: Revista del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Resumen

El estreno, el 28 de septiembre de 1838, del drama en cinco actos y en prosa "Amor venga sus agravios" propició la ocasión de reunir en un trabajo escénico al maestro compositor Ramón Carnicer y al dramaturgo José Espronceda, quien presentó este drama -escrito en colaboración con Eugenio Moreno López- ocultando, bajo el seudónimo de Luis Senra Palomares, a ambos autores. Las dos intervenciones musicales, ubicadas perfectamente dentro de un drama ambientado en el Madrid del siglo XVII, potencian el decurso dramático. En este estudio se realizará un análisis conjunto del texto y la música para establecer, en la obra "Amor venga sus agravios", la relación existente entre las intervenciones musicales y la representación de su carácter dramático.