La empresa familiar en la Ley de Sociedades de Capitalimplicaciones fiscales

  1. García-Moncó Martínez, Alfonso Carlos
Revista:
Pecunia: revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

ISSN: 1699-9495

Año de publicación: 2011

Número: 12

Páginas: 119-132

Tipo: Artículo

DOI: 10.18002/PEC.V0I12.618 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Pecunia: revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Resumen

La Sociedad Limitada Nueva Empresa puede ser el vehículo idóneo para la adopción de la forma societaria por una empresa familiar. El Real Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de julio que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital incorpora en su articulado y en sus disposiciones adicionales importantes ventajas para las SLNE, tanto para facilitar su constitución, como para flexibilizar su funcionamiento y reducir los costes fiscales de su creación. Las empresas familiares de reducida dimensión pueden beneficiarse de este marco jurídico y fiscal que, en estos momentos, no tiene comparación con ninguna otra modalidad societaria. Sin embargo, esta realidad es, en gran parte, desconocida porque no se han explicado las posibilidades que contiene la Ley de Sociedades de Capital al respecto y sus consecuencias fiscales.