Movimientos anormales

  1. C Guijarro-Castro 1
  2. Fernández Carril, J.M. 1
  3. Yusta Izquierdo, A. 1
  1. 1 Sección de Neurología
Libro:
Algoritmos Clínicos en Medicina

Editorial: NILO

ISBN: 878-84-692-4374-9

Año de publicación: 2009

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Forman parte de los trastornos de los ganglios basales, que se agrupan en dos grandes apartados: elsíndrome rígido-acinético y los movimientos anormales involuntarios. También se les llama enfermedades del Sistema Extrapiramidal, que controla los movimientos y el tono muscular. Los ganglios basales (caudado, putamen, glubos pallidus), núcleo subtalámico de Luys, estructuras del tronco cerebral(sustancia negra, núcleo rojo, formación reticular) y núcleo dentado del cerebelo son las estructurasafectadas. Entre los neurotransmisores y neuromoduladores que actúan en ellos, destaca la dopaminaque es sintetizada en las neuronas de la parte compacta de la sustancia negra y que es inhibidora enel estriado, y la acetilcolina, neurotransmisor estimulante liberado por las neuronas del estriado. Encondiciones normales, la dopamina y la acetilcolina se mantienen equilibradas.

Referencias bibliográficas

  • 1. Jancovic S, Tolosa E, Parkinson´s disease and movement disorders. Baltimore: Urban and Schwarzenberg, 1998.
  • 2. J.J: Zarranz. Neurología. Capítulo 3. Trastornos motores. J.C. Gómez Esteban y J.J. Zarranz. Ed. Elsevier. Madrid 2008.
  • 3. S. de Castro del Pozo. Manual de Patología general. Quinta edición. Masson. Barcelona 1995. 499-504.
  • 4. Watts RL, Koller WC. Movement disorders. Neurologic principles and practice. New York: McGraw&Hill, 1997.
  • 5. Geraint Fuller, Neurological Examination Made Easy. Second edition. Churchill Livinngstone.