Estudio biomecánico de las modificaciones del flujo aéreo traqueal durante los movimientos respiratorios y la tos tras la colocación...

  1. J.L. López Villalobos 1
  2. A. Ginel Cañamaque 1
  3. M. Malvé 2
  4. O. Trabelsi 2
  5. F. Rodríguez Panadero 3
  6. E. Barrot Cortés 3
  7. N. More-no Mata 1
  8. M. Doblaré Castellanos 2
  1. 1 Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias, Cirugía Torácica, Hospital Universitario Virgen del Rocío
  2. 2 Grupo de Mecánica Estructural y Modelado de Materiales, Universidad de Zaragoza
  3. 3 Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias, Neumología, Hospital Universitario Virgen del Rocío,
Revista:
Revista española de patología torácica

ISSN: 1889-7347

Año de publicación: 2014

Volumen: 26

Número: 3

Páginas: 189-197

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de patología torácica

Resumen

Es frecuente que sea precisa la utilización de endoprótesis para el tratamiento de las estenosis traqueales. Aunque solucionan el problema de una forma rápida y segura, su colocación acarrea una serie de efectos secundarios. Los más frecuentes, la retención de secreciones. Utilizando un modelo informático que reproduce el comportamiento biomecánico de la tráquea, se pretende dar explicación a los fenómenos que ocurren tras la implantación de una endoprótesis. Se ha estudiado la variación del flujo aéreo producida tras la intervención durante la respiración normal y la tos. Los resultados obtenidos muestran una disminución de las velocidades de circulación del aire, junto con alteraciones en el patrón de flujo, originadas por la propia morfología de la prótesis, que pueden justificar la dificultad que presentan algunos pacientes para eliminar las secreciones respiratorias, permitiendo que estas se acumulen, sobre todo, en los alrededores de la zona de implantación.