Nuevas tecnologías en medicina

  1. José Luis Izquierdo Alonso 1
  2. Carlos Almonacid Sánchez 2
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

  2. 2 Hospital Universitario de Toledo
Revista:
RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

ISSN: 2530-2787

Año de publicación: 2022

Volumen: 7

Número: 1

Páginas: 69-82

Tipo: Artículo

DOI: 10.37536/RIECS.2022.7.1.308 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene_Buah editor

Otras publicaciones en: RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

Resumen

Varios sectores de la sociedad, y de forma especial la medicina, están en un momento de cambio que, apoyado en un gran desarrollo tecnológico, va a revolucionar nuestra forma de entender la gestión, investigación y asistencia clínica. Actualmente la medicina se basa en estudios, frecuentemente con pobre validez externa, cuyos resultados se trasladana un paciente concreto a pesar de estar basados en simples medias estadísticas. El avance hacia una medicina personalizada solo será posible con nuevos enfoques en los que el Big Data y la inteligencia artificial van a ser de gran ayuda a la hora de trasladar la mejor investigación clínica a nuestro paciente, sin olvidar todo lo que estas herramientas pueden aportar en la investigación básica. A nivel de gestión, el modelo asistencial presencial deberá complementarse con otras formas de trabajo mucho más eficientes que ayuden a consolidar la sostenibilidad del sistema sanitario actual. En este entorno, el desarrollo tecnológico proporcionará las herramientas necesarias para implementar estos cambios. El Big Data como fuente de información, la inteligencia artificial con todas las variantes, que incluyen desde el procesamiento de lenguaje natural hasta el desarrollo de técnicas de imagen, y el desarrollo de nuevas tecnologías en múltiples áreas, van a ser herramientas habituales para el médico, muy posiblemente antes de que finalice esta década. Aunque en esta revisión nos hemos focalizado en patologías respiratorias este planteamiento es plenamente extrapolable a cualquier otra área de la medicina.