Aula invertidapensamiento crítico, autodeterminación y motivación

  1. García Gómez, Antonio
Libro:
La tecnología como eje del cambio metodológico
  1. Ernesto Colomo Magaña (coord.)
  2. Enrique Sánchez Rivas (coord.)
  3. Julio Ruiz Palmero (coord.)
  4. José Sánchez Rodríguez (coord.)

Editorial: UMA Editorial ; Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-1335-052-3

Año de publicación: 2020

Páginas: 209-212

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Tanto educadores como psicopedagogos han señalado la necesidad de innovar en el aula en general y en el aula universitaria en concreto. En el caso del aula universitaria, el uso de las nuevas tecnologías y la adopción de nuevos enfoques que permitan atender a la diversidad de grupos numerosos mientras el estudiante se convierte en el motor de su propio proceso de aprendizaje parecen ser los ejes principales en esa necesidad de invocación. El presente trabajo presenta un estudio de los efectos de la implementación de un enfoque invertido en estudiantes de Grado que estudian contenidos en inglés como lengua extranjera. Usando un grupo de control (45 estudiantes) y un grupo experimental (44 estudiantes), los resultados ponen de manifiesto que la enseñanza mediante en enfoque invertido acelera el aprendizaje de los estudiantes. Además, el estudio da evidencias, independientemente de sus resultados académicos, del impacto positivo que este enfoque tiene en la auto-determinación, motivación y auto-estima de los estudiantes.