Las pruebas de auditoría para comprobar el cumplimiento de la imagen fiel en los estados financieros

  1. José Antonio Gonzalo Angulo 1
  2. Anne M. Garvey 1
  3. Laura Parte Esteban 2
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

  2. 2 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
Contabilidad, auditoría y empresa en una economía global: en homenaje al prof. Dr. D. Pedro Luengo Mulet
  1. Marín Hernández, Salvador (coord.)

Editorial: Colegio de Economistas de la Región de Murcia, Servicio de Estudios

ISBN: 978-84-933070-3-5

Año de publicación: 2017

Páginas: 124-137

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El mandato de la imagen fiel se recoge en la normativa contable española desde hace más tres décadas, y los estudios empíricos de esta línea de investigación ponen de manifiesto que la imagen fiel es un concepto arraigado en nuestro país. Asimismo, la legislación contable señala que si una disposición legal es incompatible con la imagen fiel, de forma excepcional, dicha disposición no resulta aplicable. En este trabajo se investiga sobre las pruebas de auditoría que realizan los profesionales de la auditoría para comprobar que los estados financieros muestran la imagen fiel. El estudio empírico está basado en una encuesta realizada a los profesionales de la auditoría donde se incluyen, entre otras, preguntas relacionadas con la información que incorporan las empresas para mostrar la imagen fiel de los estados financieros, las pruebas que realizan los auditores para comprobar el cumplimento de la imagen fiel, la frecuencia con la que los auditores aconsejan a sus clientes hacer caso de la normativa contable paramostrar la imagen fiel, y la opinión de los auditores sobre la consecución de la imagen fiel aplicando la normativa contable.