Pedro Muguruza arquitecto y urbanista en el Marruecos español (1943-1944).

  1. José Miguel Muñoz Jiménez
  2. Enrique Castaño Perea
Revista:
Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

ISSN: 0567-560X

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Pedro Muguruza Otaño (1893-1952) Arquitecto y académico

Número: 2

Páginas: 197-204

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Resumen

En este breve capítulo queremos señalar las aportaciones de Pedro Muguruza en el diseño de la ciudad que tuvo en el ámbito del Marruecos español durante la inmediata posguerra. Su participación como responsable de la intervención en Tetuán y en las ciudades del norte de Marruecos donde ejercía una gran influencia estableciendo los modelos que debían aplicarse como una nueva colonización.

Referencias bibliográficas

  • BUSTOS JUEZ, C. de, “La obra de Pedro Muguruza: breve repaso de una amplia trayectoria”, P+C, 5, 2014, pp. 101- 120, esp. p. 105.
  • MUGURUZA OTAÑO, P., Notas de un viaje por Inglaterra, E.P. E.S.A., Madrid, 1946.
  • BRAVO NIETO, A., “La arquitectura de Casto Fernández-Shaw en Marruecos. Propuestas y realizaciones”, en Casto Fernández-Shaw. Arquitecto sin fronteras (1896-1978), Madrid, 1999, pp. 233-243.
  • BRAVO NIETO, A., Arquitectura y urbanismo español en el norte de Marruecos. Andalucía. Consejería de obras públicas y transportes, 2000.
  • MUGURUZA OTAÑO, P., “Ideas sobre urbanismo en Marruecos”, África, 30, 1944, pp. 4-9;
  • MUGURUZA OTAÑO, P., “Visión romántica de Tetuán”, ibídem, 49-50, 1946, pp. 2-3;
  • MUGURUZA OTAÑO, P., Ordenación urbana y rural en el Marruecos español, Instituto de Estudios de Administración Local, Madrid, 1946,
  • BRAVO NIETO, A. “El desarrollo urbano de Tetuán”, África, 115. Madrid, 1951, pp. 16-20