Práctica de Laboratorio de Captura de Energía de Radio Frecuencia

  1. L. Boquete 1
  2. R. Barea 1
  3. J. M. Rodríguez-Ascariz 1
  4. J. J. Cantos 1
  5. J. M. Miguel 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Libro:
Tecnologías Aplicadas en la Enseñanza de la Electrónica: TAEE 2012 : Actas del X Congreso de Tecnologías Aplicadas en la Enseñanza de la Electrónica, Escuela de Ingeniería Industrial Universidad de Vigo Vigo, España 13 al 15 Junio de 2012
  1. Lago Ferreiro, Alfonso (coord.)
  2. Llamas Nistal, Martín (coord.)

Editorial: Universidade de Vigo

ISBN: 978-84-8158-588-9

Año de publicación: 2012

Congreso: Technologies Applied to Electronics Teaching (TAEE) (10. 2012. Vigo)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La obtención de energía por medios alternativos,amigables con el medio ambiente, y que no dependan de bateríascontaminantes a las que haya que recargar y asegurar unmantenimiento periódico, se plantea como una opción interesanteen la alimentación de sistemas electrónicos autónomos de bajoconsumo. En este trabajo se presenta una práctica de laboratorioque permite obtener energía eléctrica a partir de una señal deradio frecuencia (RF). El alumno aprende a diseñar y acaracterizar una antena de parche básica, comprende el procesode sintonización de señales de RF y comprueba el funcionamientodel sistema. También se plantean posibles ampliaciones ymodificaciones que ayudan al alumno a enriquecer suconocimiento sobre potenciales aplicaciones de los sistemas decaptura de energía de RF. Se incluye finalmente la opinión de losalumnos que han realizado esta práctica en el laboratoriodurante tres cursos académicos.