Economía informal, inseguridad laboral y trabajo decente

  1. J. Eduardo López Ahumada 1
  1. 1 Doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá, sobresaliente cum laude por unanimidad (2003) y Premio Extraordinario de Doctorado (2005).
Revista:
Revista internacional CONSINTER de direito

ISSN: 2183-6396 2183-9522

Año de publicación: 2020

Volumen: 6

Número: 11

Páginas: 285-303

Tipo: Artículo

DOI: 10.19135/REVISTA.CONSINTER.00011.13 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista internacional CONSINTER de direito

Resumen

: El proceso de transición hacia la formalidad laboral es un desafío esencial en un mundo complejo presidido por un alto grado de incertidumbre e inseguridad. El problema laboral y social de la informalidad es una cuestión sumamente amplia y de gran complejidad técnica, que se refiere a situaciones de distinta dimensión y que se proyecta sobre distintas realidades nacionales. La informalidad laboral afecta al conjunto de los sistemas de relaciones laborales y se encuentra en constante cambio y transformación. Todas estas variables serán objeto de análisis en las siguientes páginas, tomando como referencia la situación del problema desde una dimensión internacionaldel fenómeno. Se analizarán las principales normas internacionales, que evitan el desarrollo del trabajo informal, así como las políticas y las prácticas orientadas a su erradicación