La percepción de las variedades cultas del español por parte de los madrileñosun estudio de dialectología perceptiva a partir del PRECAVES XXI

  1. Cestero Mancera, Ana María 1
  2. Paredes García, Florentino 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Linred: Lingüística en la Red

ISSN: 1697-0780

Año de publicación: 2022

Número: 19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Linred: Lingüística en la Red

Resumen

Este artículo se plantea el estudio del modo en que los madrileños perciben las ocho variedades cultas del español estudiadas en el Proyecto para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI (PRECAVES XXI). El trabajo se estructura en torno a tres preguntas de investigación: 1) ¿los hablantes madrileños identifican o reconocen diferentes variedades cultas del español?, ¿en qué grado lo hacen?, 2) ¿cuál es la percepción que tienen los hablantes madrileños de proximidad o lejanía de las variedades cultas del español con respecto a la propia, la castellana?, y 3) ¿existe alguna variedad del español que pueda considerarse mejor o más prestigiosa para los madrileños? En la respuesta a estas cuestiones se aportan datos sobre la percepción que tienen los madrileños de la variación geolectal del español en el siglo XXI, que llevan a concluir que, aunque las diferencias percibidas entre las variedades cultas no son muy grandes —es decir, opera el modelo pluricéntrico del español—, sigue consolidada la idea de un español más prestigioso, que los madrileños asocian al de propia variedad, la variedad castellana.