Correlación entre citologías de nódulos tiroideos aplicando el sistema Bethesda con diagnóstico histopatológico post tiroidectomía

  1. Laura Mola Reyes 1
  2. Lorea Angélica Herráiz Carrasco 1
  3. Cristina Martin-Arriscado Arroba 2
  4. Laura Kanaan Kanaan 1
  5. Teresa De Grado Manchado 1
  6. Rona H. Penso Espinoza 1
  7. Irene Crespo Hernández 1
  8. María Elena Mendoza Sierra 1
  1. 1 Hospital Central de la Defensa
    info

    Hospital Central de la Defensa

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/050qbxj48

  2. 2 Hospital Universitario 12 de Octubre
    info

    Hospital Universitario 12 de Octubre

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/00qyh5r35

Revista:
RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

ISSN: 2530-2787

Año de publicación: 2022

Volumen: 7

Número: 1

Páginas: 104-106

Tipo: Artículo

DOI: 10.37536/RIECS.2022.7.1.314 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene_Buah editor

Otras publicaciones en: RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

Resumen

Los nódulos tiroideos representan una causa común de consulta al especialista. El nódulo tiroideo tiene un riesgo de malignidad del 4-15%. El método citopatológico más utilizado para el diagnóstico del cáncer tiroideo es la toma de biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) de los nódulos tiroideos y la utilización del sistema Bethesda (SB) para su informe citopatológico. Realizamos el presente estudio para reportar nuestra experiencia utilizando el SB, y comparar los resultados obtenidos con este sistema con los resultados histopatológicos finales de las tiroidectomías realizadas.