Recuperación y salvaguarda del patrimonio industrial. La ex-fábrica de gas San Borja, Santiago de Chile transformada en el Parque Urbano de los Gasómetros

  1. Stefania Pareti Petruccelli 1
  2. Irene Kraft Gutiérrez
  3. Blanca García Henche 2
  1. 1 Universidad Andrés Bello, Chile
  2. 2 Facultad de CCEE y Turismo. Universidad de Alcalá
Revista:
Ge-conservación

ISSN: 1989-8568

Año de publicación: 2021

Número: 19

Páginas: 141-152

Tipo: Artículo

DOI: 10.37558/GEC.V19I1.889 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Ge-conservación

Resumen

El objetivo del presente trabajo es explorar la conservación del patrimonio industrial de una ciudad a través de la regeneración urbana y el desarrollo de polos urbanos sostenibles. Se analiza el caso del Parque de los Gasómetros en Santiago de Chile, como ejemplo de revitalización del patrimonio industrial de una antigua fábrica de gas que se ha transformado en el primer barrio sustentable la ciudad. Se efectúa una revisión de fuentes secundarias para analizar la puesta en valor que ha realizado Parque de los Gasómetros y se lleva a cabo un análisis del uso y posicionamiento de la imagen de marca del proyecto. Se concluye que la salvaguarda del patrimonio industrial, junto con el desarrollo de la nueva marca Parque de los Gasómetros, ha sido un aporte tanto para los habitantes como para la revitalización patrimonial del barrio, desarrollando, además, la integración social y densidad equilibrada del uso de suelo.

Referencias bibliográficas

  • AGUILAR, I. (2002). Arquitectura industrial, testimonio de la era de la industrialización. Bienes Culturales. Revista del Instituto del Patrimonio Histórico Español, 7: 71-103.
  • ARNET, V. (2014). El patrimonio industrial como elemento reactivador de las ciudades intermedias chilenas. El caso de Valdivia. Revista Diseño Urbano y Paisaje, 10 (27): 19-28.
  • ATISBA (2020). Histórica fábrica de gas dará paso a barrio sustentable. http://www.atisba.cl/2020/09/historica-fabrica-de-gas-dara-paso-a-barrio-sustentable/
  • BANDARIN, F. Y VAN OERS, R. (2012). The Historic Urban Landscape: Managing Heritage in an Urban Century. Chichester: Wiley-Blackwell, 280.
  • BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. El Barrio Estación Central (1857). Memoria Chilena. Disponible en http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-31425.html#imagenes. [Consulta: 16/1/2021].
  • BLANCO, J. P. (2015). Panorama teórico y tendencias contemporáneas de Barrios Sustentables. Especulaciones en torno a un modelo de desarrollo para Chile. Revista de Urbanismo. Santiago de Chile. 32: 70-86.
  • COCA-STEFANIAK, J. A. (2014). Place branding and city centre management: Exploring international parallels in research and practice. Journal of Urban Regeneration and Renewal 7(4): 363-369.
  • DOMÍNGUEZ, M. (2020). La torre del gas Lebón saldrá de su decadencia. Editorial Prensa Valenciana, S.A. https://www.levante-emv.com/valencia/2020/11/08/torre-gas-lebon-saldra-decadencia-22546417.html
  • EDWARDS, J. A. Y COIT, J. C. L. (1996). Mines and quarries. Annals of Tourism Research, 23(2): 341–363. https://doi.org/10.1016/0160-7383(95)00067-4
  • EL MERCURIO (2020). Gasco mira el negocio inmobiliario con proyecto en icónica fábrica de gas. Parque de los Gasómetros. https://parquedelosgasometros.cl/gasometros-parque-de-los-gasometros-fabrica-de-gas-gasco-el-mercurio/
  • EMPRESAS GASCO (2019). http://www.empresasgasco.com/
  • FAIRCLOTH, J. B., CAPELLA, L. M. Y ALFORD, B. L. (2001). The Effect of Brand Attitude and Brand Image on Brand Equity. Journal of Marketing Theory and Practice, 9(3): 61–75. https://doi.org/10.1080/10696679.2001.11501897.
  • FIORINO, L., LANDOLFO, R. Y MAZZOLANI, F. M. (2015). The refurbishment of gasometers as a relevant witness of industrial archaeology. Engineering Structures, 84: 252–265. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2014.11.035
  • JONSEN‐VERBEKE, M. (1999). Industrial heritage: A nexus for sustainable tourism development. Tourism Geographies, 1(1): 70–85. https://doi.org/10.1080/14616689908721295
  • KERSTETTER, D., CONFER, J. y BRICKER, K. (1998). Industrial Heritage Attractions: Types and Tourists. Journal of Travel and Tourism Marketing, 7(2): 91–104. https://doi.org/10.1300/j073v07n02_05
  • LINK, F., MORA, R., GREENE, M. Y FIGUEROA, C. (2017). Patrones de sociabilidad en barrios vulnerables: dos casos en Santiago, Chile. Revista Bitácora Urbano Territorial, 27(3): 9-18. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=748/74853485002
  • MARTÍNEZ, E., GUTIÉRREZ, T. Y PINA, J. (2005). Propuesta de medición de la imagen de marca: un análisis aplicado a las extensiones de marca. RAE: Revista Asturiana de Economía, 33: 89-112.
  • MEDVED, P. (2017). Leading sustainable neighbourhoods in Europe: Exploring the key principles and processes. Urbani Izziv 28(1): 107-121. https://doi.org/10.5379/urbani-izziv-en-2017-28-01-003
  • NUBE DE PALABRAS. http://www.nubedepalabras.es
  • OGBA, I. Y TAN, Z. (2009). Exploring the impact of brand image on customer loyalty and commitment in China. Journal of Technology Management in China, 4(2): 132–144. https://doi.org/10.1108/17468770910964993
  • OROZCO, J. Y ROCA, D. (2011). Construcción de imagen de marca y reputación a través de campañas publicitarias de RSC. Sphera Pública, (11): 273-289. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297/29729580016
  • PARQUE DE LOS GASÓMETROS (2020). ¿Cómo se transforma una fábrica de gas en un barrio sustentable? https://parquedelosgasometros.cl/parque-de-los-gasometros/
  • RAHOLA, E. (1998). Recuperación y uso del patrimonio industrial. Ábaco, (19): 11-18. http://www.jstor.org/stable/20796398
  • SHI, Q., YU, T., ZUO, J. Y LAI, X. (2016). Challenges of developing sustainable neighborhoods in China. Journal of Cleaner Production, 135: 972–983. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.07.016
  • TARTÁS, C. Y GURIDI, R. (2016). “Los gasómetros del Zollverein: historia de una recuperación singular”. Cuaderno de Notas, 0(17): 37-48. https://dx.doi.org/10.20868/cn.2016.3481
  • VALENCIA BONITA (2020). Valencia recuperará los restos del gasómetro del jardín del Parque Gas Lebon. https://www.valenciabonita.es/2017/09/22/el-gasometro-del-jardin-del-parque-gas-lebon-de-valencia/. [Consulta: 18/12/2020].
  • VALENZUELA, L., JUSTINIANO, C., ARAOS, C. Y KATZ, K. (2009). Sustentabilidad en espacios colectivos de barrios vulnerables: Lineamientos para una política de espacios públicos, directrices de gestión, diseño y mantenimiento. Boletín CF+S 42/43: 285-299.