Avances en el diagnóstico de la malaria en los programas de eliminación de la enfermedad

  1. Juan Cuadros González 1
  1. 1 Servicio de Microbiología y Parasitología del Hospital Príncipe de Asturias
Revista:
RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

ISSN: 2530-2787

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Malaria, un problema de salud global. Informe de la OMS 2020

Volumen: 6

Número: 1

Páginas: 38-42

Tipo: Artículo

DOI: 10.37536/RIECS.2021.6.S1.244 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene_Buah editor

Otras publicaciones en: RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

Resumen

Uno de los aspectos clave de las estrategias actuales de control, eliminación y erradicación de la malaria es aumentar la capacidad de detección de la enfermedad con métodos cada vez más sencillos y robustos que puedan aplicarse fácilmente en el terreno. Para lograr este objetivo, es necesario mejorar la sensibilidad de la microscopía clásica con métodos de concentración de hematíes infectados, utilizar test rápidos ultrasensibles de última generación o técnicas moleculares como el LAMP, que no requieren termocicladores y pueden utilizarse en las zonas endémicas. Los sistemas diagnósticos basados en la atracción magnética de la hemozoína son una opción atractiva también para el cribado poblacional.