Gestión de proyectos de software para instituciones públicas

  1. Alvarez Cooz, Johanna Del Valle
  2. Abraham Zoghbi, Blanca
  3. Aguilar Castro, Jose Lisandro
  4. Teran Villegas, Oswaldo Ramon
Revista:
Gerencia Tecnológica Informática

ISSN: 1657-8236

Año de publicación: 2006

Volumen: 5

Número: 13

Páginas: 67-74

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Gerencia Tecnológica Informática

Resumen

El presente artículo presenta una forma de hacer gestión de software para entes públicos bajo la noción de prestación de servicios, de acuerdo a los lineamientos del Estado Venezolano. En particular, el Estado Venezolano ha estado promoviendo el uso del software libre a fin de potenciar la soberanía tecnológica y el desarrollo endógeno. Para lograr la gestión de servicios de software colectivo o público, se hace necesario recurrir a herramientas y a metodologías que permitan una gestión inclusiva de estos aspectos, que permita la participación de las comunidades, como la planificación estratégica y la prospectiva tecnológica. Por otro lado, es necesario también incluir ciertos elementos administrativos del desarrollo orientado a la filosofía “software libre”, con sentido social y comunitario, para lo cual se ha recurrido a tomar ideas de varios métodos de desarrollo de software, tales como XP, RUPy MoProSoft. La forma de hacer la gestión propuesta está siendo seguida en la Fábrica de Software Libre del Centro Nacionalde Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres, el cual atiende a diversos entes y comunidades de la Nación Venezolana. De esta manera, la propuesta también se ha nutrido de la creatividad y del aprendizaje derivado de la praxis desarrollada en dicho centro en el cual existen tres procesos fundamentales para el manejo de proyectos de software, estos son, gestión de proyectos, administración de proyectos específicos y desarrollo de aplicaciones basadas en el uso de componentes, esto ultimo facilita la reutilización de código fuente existente.