La Convención ONU sobre la protección de todos los trabajadores migratorios en el contexto de los desafíos actuales

  1. Tatsiana Ushakova 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo

ISSN: 2282-2313

Año de publicación: 2023

Volumen: 11

Número: 1

Páginas: 11-35

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo

Resumen

Con el presente estudio, se pretende recordar el principal instrumento universal de protección de los trabajadores migrantes, adoptado en el marco de la ONU, e indagar sobre su pertinencia y aplicabilidad después de unos veinte años de vigencia. Se trata de la Convención internacional para la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, de 18 de diciembre de 1990. Dicho análisis resulta necesario en el contexto de las nuevas realidades que derivan de una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes, provocada por la pandemia Covid-19 y el conflicto armado en el territorio de Ucrania. A estos efectos, se tienen en cuenta los aspectos del régimen de los trabajadores migrantes en España.