Abárzuzaanálisis y significado de una batalla en la Tercera Guerra Carlista

  1. Antonio Manuel MORAL RONCAL
Revista:
Revista de historia militar

ISSN: 0482-5748

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Las guerras carlistas

Número: 2

Páginas: 171-212

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de historia militar

Resumen

La batalla de Abárzuza o Monte Muru (25 a 27 de julio de 1874) adquirió una importancia decisiva en su época, no sólo por los objetivos que pretendió conseguir el alto mando liberal sino por las consecuencias que su desenlace tuvo para la evolución de la Tercera Guerra Carlista y del propio Sexenio Revolucionario (1868–1874). Basándonos en fuentes militares, bibliográficas y periodísticas se reconstruye el ambiente y desarrollo de la campaña, analizando la estela interpretativa que tuvo la batalla para escritores liberales y carlistas del siglo XIX y XX, llegando a nuestros días.

Referencias bibliográficas

  • ALCALÁ, César: La Tercera Guerra Carlista, 1872–1876. Grupo Medusa Ediciones. Madrid, 2000.
  • ALFÉREZ, Gabriel: Historia del carlismo. Actas. Madrid, 1995.
  • ARTOLA, Miguel (coord.): Historia Militar de España. Edad Contemporánea. I. siglo XIX, Ministerio de Defensa, Madrid, 2015 Biblioteca Popular Carlista, varios tomos, Hormiga de Oro. Barcelona, 1896.
  • BULLÓN DE MENDOZA, Alfonso (dir.): Las guerras carlistas. Actas. Madrid, 1993. -----: Las guerras carlistas. Ministerio de Defensa. Madrid, 2006.
  • BULLÓN DE MENDOZA, Alfonso: «Las Guerras carlistas», en Aproximación a la Historia Militar de España, pp. 453–476. Ministerio de Defensa. Madrid, 2006.
  • CASPISTEGUI, Javier; LARRAZ, Pablo y ANSORENA, Pablo: Aventuras de un “gentleman” en la tercera carlistada: imágenes de la sanidad en guerra, 1872–1876. Gobierno de Navarra, Institución Príncipe de Viana. Pamplona, 2007.
  • COMESAÑA, Alfredo: Hijos del Trueno. La Tercera Guerra Carlista en Galicia y Norte de Portugal. Actas. Madrid, 2016.
  • CRUZ RODRÍGUEZ, Carlos: «Batalla de Abárzuza (25,26 y 27 de junio de 1874)», en Biblioteca Popular Carlista, tomo X. Hormiga de Oro. Barcelona, 1896.
  • DE LA VEGA INCLÁN, Miguel; CASTRO LÓPEZ, José; ASTORGA, Manuel de y GÓMEZ DE ARTECHE, José: Relación histórica de la última campaña del marqués del Duero. Homenaje de honor militar que tributan a la memoria de tan esclarecido caudillo. Depósito de la Guerra. Madrid, 1874.
  • DOMÍNGUEZ ARÉVALO, Tomás: Carlos VII. Espasa–Calpe. Madrid, 1944.
  • GARMENDIA, Vicente: La Segunda Guerra Carlista (1872–1876). Siglo XXI. Madrid, 1976.
  • HERNANDO, Francisco: Recuerdos de la Guerra Civil. La campaña carlista (1872–1876). Talmer e Isidor Joseph. París, 1877.
  • MEYLAN, Auguste: A través de las Españas. Un apasionante viaje por la España de 1873 y 1874. Trifaldi, s.l.e., 2018.
  • MORAL RONCAL, Antonio Manuel: Las guerras carlistas. Sílex. Madrid, 2006.
  • MORAL RONCAL, Antonio Manuel: «La prensa y las culturas políticas carlista y liberal durante el Sexenio Revolucionario», en Torre de los Lujanes, 68 (2011) pp. 115–141.
  • NOGUÉS Y MILAGRO, ROMUALDO: Memorias y reflexiones de un general erudito. Analecta ediciones. Pamplona, 2013.
  • OCÁRIZ BASARTE, José María y ROLDÁN VERGARACHEA, Iván: «Fortificaciones en el frente de Estella durante la Tercera Guerra Carlista. 1ª parte. Contexto histórico militar», en MONTAÑÁ BUCHACA, Daniel y RAFART CANALS, Josep (coords.): Propaganda carlista, religió, literatura i operacions militars: III Simposi d’Història del Carlisme, Avià, 9 de maig de 2015, Centro de Estudios de Aviá, 2015, pp. 171–180.
  • PALOMINO RAMOS, Rafael: La Tercera Guerra Carlista en Cantabria. Librucos. Santander, 2017.
  • PIRALA, Antonio: Historia contemporánea. Desde 1843 hasta la conclusión de la guerra civil. Ediciones Herper, 1999, tomo XI (tomo V en el original). Pamplona.
  • PLADEVALL FONT, Antoni: La Tercera Guerra Carlina vista per un liberal. Extractes de la Crónica de Joan Camps i Prat, 1824–1905. Patronat d´Estudis Osonencs. Vic, 2000.
  • PRADO SAN GIL, Juan: «Los Ejércitos carlistas en 1872–1876», en Aportes, 58 (2005), pp. 49–70.
  • PRUNÉS PUJOL, Fermí: Cataluña en guerra (1872–1876). Actas. Madrid, 2003.
  • RODRÍGUEZ GÓMEZ, José María: La Tercera Guerra Carlista, 18681876. Almena. Madrid, 2004.
  • ROJO ARIZA, María del Carmen: «Didáctica del Patrimonio. Campos de Batalla de la Tercera Guerra Carlista, tesis doctoral de Ismael Almazán», en Hermus, vol. 2 (2009), pp. 111–112.
  • ROLDÁN, Enrique: Estado Mayor General Carlista en las tres guerras del siglo XIX. Actas. Madrid, 1998.
  • ROLDÁN, Enrique: Un corresponsal en España: 50 crónicas de la Tercera Guerra Carlista. Actas. Madrid, 2009.
  • ROLDÁN, Enrique: «La batalla de Abárzuza», en Aportes. Revista de Historia Contemporánea, n.º 58 (2005), pp. 102–114.
  • RUIZ DANA, Pedro: Estudio sobre la guerra civil en el Norte de 1872 a 1876. J. J. de las Heras. Madrid, 1876.
  • RUIZ DE AZÚA, Estíbaliz: El sitio de Bilbao en 1874. Estudio del comportamiento social de una ciudad en guerra. La Gran Enciclopedia Vasca. Bilbao, 1976.
  • VALDÉS, Pau: «Historia Militar y logística: dos evoluciones diferentes», en IV Congreso Internacional Historia a Debate, Santiago de Compostela, 15–19 diciembre de 2010, actas en internet.
  • VALIENTE, Luis (Ed.): «El carlismo en armas: aspectos bélicos y militares de las Guerras Carlistas», en monográfico de Aportes. Revista de Historia Contemporánea, n.º 58 (2005), pp. 1–155. VALLVERDÚ MARTÍ, Robert: El tercer carlisme a les comarques meridionals de Catalunya, 1872–1876. Abadía de Montserrat. Barcelona, 1997.