Hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis

  1. M.J. Martín Aguado
  2. Alejandro Canals Baeza
  3. L. Sanguino López
  4. C. Gavilán Martín
  5. Juan Carlos Flores Serrano
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Año de publicación: 2001

Volumen: 54

Número: 2

Páginas: 174-177

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1695-4033(01)78674-2 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Resumen

La hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis es un síndrome poco frecuente que pertenece a un grupo de tubulopatías de naturaleza heterogénea, cuya característica común es la pérdida urinaria de magnesio. Se presenta el caso de un niño de 9 años de edad con sintomatología de poliuria, polidipsia y enuresis. Existía nefrocalcinosis ecográfica y radiológica. Se encontró hipomagnesemia, normopotasemia, hipermagnesiuria, hipercalciuria, acidosis tubular distal incompleta, hipocitraturia e insuficiencia renal leve. El tratamiento con sales de magnesio, hidroclorotiacida, citrato potásico y bicarbonato sódico no ha conseguido normalizar ni la magnesiuria ni la calciuria. La función renal y la nefrocalcinosis permanecen estables tras 3 años de control. Se trata de un nuevo caso de este raro síndrome producido por un defecto congénito de la resorción tubular de magnesio, y su evolución clínica y analítica tras 3 años de seguimiento.