Una mudanza en disputa. Debates y negociaciones en torno al traslado de sede del Parlamento del Franco Condado (1623-1626)

  1. Reig Ruiz, Pedro 1
  1. 1 Universidad de Alcalá (UAH)
Revista:
Cuadernos de Historia Moderna

ISSN: 0214-4018 1988-2475

Año de publicación: 2023

Volumen: 48

Número: 1

Páginas: 151-174

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/CHMO.79619 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de Historia Moderna

Resumen

El presente artículo estudia el proceso que se desarrolló en las cortes de Bruselas y Madrid respecto al proyecto que presentó la ciudad de Besançon para acoger a la principal institución del Franco Condado de Borgoña: el Parlamento. Esta institución, situada en la capital del condado, Dole, ostentaba amplias competencias en todo tipo de materias y una gran autonomía constituyéndose como el centro de poder más relevante del Condado. El proyecto, sin embargo, albergaba dos problemas: la condición de Besançon de ciudad imperial libre, ajena a la jurisdicción del monarca hispano y la absoluta oposición de Dole. El artículo analiza los argumentos de estas dos ciudades y los alegados por los consejeros de ambas cortes.

Referencias bibliográficas

  • Arroyo Martin, Francisco. El gobierno militar en los ejércitos de Felipe IV: el marqués de Leganés. Madrid: Ministerio de Defensa, 2014.
  • Arroyo Martín, Francisco. El marqués de Leganés. El favorito del valido Madrid: Silex ediciones, 2018.
  • Borel, Hélène. «La Franche-Comté sous les Archiducs (1598-1633). Sort d’une province neutre dans les préludes de la Guerre de Trente Ans». Revue belge de philologie et d’histoire, t. 15, fasc. 2 (1936): 459-487.
  • Cambolas, Annonciade de. «De la capacité d ́inflexion de la cité imperial de Besançon». Les cahiers du Centre de Recherches Historiques 44 (2009): 41-57. http://journals.openedi-tion.org/ccrh/3526
  • Cambolas, Annonciade de. «El servicio al conde de Borgoña como objeto transnacional en la Monarquía de Felipe IV: Antoine Brun vs. Pierre Roose». En Servir al rey en la Monarquía de los Austrias: Medios, fines y logros del servicio al soberano en los siglos XVI y XVII, editado por Alicia Esteban Estríngana, 471-500. Madrid: Sílex Universidad, 2012.
  • Cresset, Maurice. «Le Parlement de Franche-Comté dans ses villes XVIe-XVIIe siècles». En Les Parlements et la vie de la cité (XVIe-XVIIIe siècle) editado por Yves Sassier y Olivier Chaline, 231-247. Mont-Saint-Aignan: Presses universitaires de Rouen et du Havre, 2004. https://books.openedition.org/purh/7327?lang=es
  • Dunod de Charnage, François-Ignace. Mémoires pour servir à l’histoire du comté de Bourgogne, t. 1. Besançon: Chez Jean-Baptiste Charmet Libraire, 1740.
  • Elliott, John H. El conde-duque de Olivares. Barcelona: Crítica, 2009.
  • Esteban Estríngana, Alicia. «Guerra y redistribución de cargas defensivas. La Unión de Armas en los Países Bajos católicos». Cuadernos de Historia Moderna 27 (2002): 49-98. https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/CHMO0202110049A.
  • Esteban Estríngana, Alicia. Madrid y Bruselas. Relaciones de gobierno en la etapa postarchiducal (1621-1634). Lovaina: Leuven University Press, 2005.
  • Esteban Estríngana, Alicia. «La superintendencia de la justicia militar: establecimiento y evolución inicial en el ejército de Flandes (1594-1622)». En Tra Marte e Astrea. Giustizia e giurisdizione militare nell’Europa della prima età moderna (secc. XVI-XVIII), editado por Davide Maffi, 87-123. Milano: Franco Angeli, 2012.
  • Esteban Estríngana, Alicia. «“Dar ley a los otros” y emanciparse de ella: balance de hegemonía en las dos guerras de Flandes (1635-1646)». Studia Historica. Historia Moderna 41, n.º 1 (2019): 65-116. https://revistas.usal.es/index.php/Studia_Historica/article/view/shhmo201941165116/20374
  • Esteban Estríngana, Alicia. «Entre confidencial y ministerial: uso público de un epistolario privado de la infanta Isabel con fray Iñigo de Brizuela». En De puño y letra. Cartas personales en las redes dinásticas de la Casa de Austria, editado por Bernardo José García García, Katrin Keller y Andrea Sommer-Mathis, 299-343. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2019.
  • Esteban Estríngana, Alicia. «Perderse en Flandes. opciones y desafíos de la monarquía de Felipe IV en tres años decisivos (1621-1623)». En Monarquías en conflicto. Linajes y noblezas en la articulación de la Monarquía Hispánica, coordinado por José Ignacio Fortea Pérez, Juan E. Gelabert González, Roberto López Vela y Elena Postigo Castellanos, 131-194. Madrid: Fundación Española de Historia Moderna/Universidad de Cantabria, 2020. 10.20350/digitalCSIC/11959
  • Esteban Estríngana, Alicia. «“The ‘Perfect Principality’ of the Archdukes Albert & Isabella: Project and Reality of a ‘Separate Sovereignty’ of the Spanish Crown (1529-1621)». En Early Modern Sovereignties. Theory and Practice of a Burgeoning Concept in the Netherlands, editado por Erik De Bom, Randall Lesaffer y Werner Thomas, 167-217. Leiden, Boston: Brill-Nijhoff, 2021.
  • Esteban Estríngana, Alicia. «Juan Osvaldo de Brito». En Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Acceso el 12 de diciembre de 2021. http://dbe.rah.es/biografias/57341/juan-osvaldo-de-brito.
  • Esteban Estríngana, Alicia. «Alonso de la Cueva-Benavides». En Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Acceso el 22 de noviembre de 2021. http://dbe.rah.es/biografias/12904/alonso-de-la-cueva-benavides-y-mendoza-carrillo.
  • Esteban Estríngana, Alicia. «Íñigo de Brizuela y Arteaga». En Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Acceso el 14 de noviembre de 2021. https://dbe.rah.es/biografias/20902/inigo-de-brizuela-y-arteaga.
  • Ezquerra Abadía, Ramón. «El Franco-Condado en el siglo XVI». Hispania. Revista Española de Historia VI, n.º 24 (1946): 339-382.
  • Febvre, Lucien. Philippe II et la Franche-Comté. Étude d’histoire politique, religieuse et sociale. París, Champion, 1912.
  • Hernando Sánchez, Carlos José. «Don Pedro de Toledo Osorio». En Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Acceso el 14 de noviembre de 2022. https://dbe.rah.es/biografias/8740/pedro-de-toledo-osorio.
  • Houben, Birgit. «Les dignitaires bourguignons de la cour comme agents de la Franche-Comté. Du courtage provincial à la cour bruxelloise (1621-1641)». Revue du Nord 377 (2008): 747-773.
  • Meester de Ravestein, Bernerd. Lettres de Philippe et de Jean-Jacques Chifflet sur les affaires des Pays-Bas (1627-1639). Bruselas: Académie Royale de Belgique, 1943.
  • Parker, Geoffrey. La Guerra de los Treinta Años. Madrid: Antonio Machado Libros, 2003.
  • Piñero y Salazar, Julián de. Historia de la insigne orden del Toisón de Oro, Facsímil de la edición de 1787. Madrid: Boletín Oficial del Estado/Real Academia de la Historia, 2018.
  • Reig Ruiz, Pedro. «Entre el castigo y la clemencia: los proyectos de reforma y conservación del Franco Condado de Borgoña durante la regencia de Mariana de Austria (1668-1674)». En Bifronte Imperio de dos mundos: Europa y América durante el reinado de Carlos II, editado por Antonio Álvarez-Ossorio, Cristina Bravo Lozano y Roberto Quirós Rosado. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, en prensa.
  • Reig Ruiz, Pedro. «Borgoña bifronte. El Franco Condado entre las guerras de Flandes, el Palatinado y el norte de Italia (1615-1630)». En «Presencia francesa en la milicia española», editado por Benito Tauler Cid. Número especial, Revista Internacional de Historia Militar, 100, en prensa.
  • Rousset, Alphonse. Dictionnaire géographique, historique et statistique des communes de la Franche Comté, t. II. Besançon: Bintot, 1855.
  • Schepper, Hugo de. «La Franche-Comté, Besançon et les Pays-Bas à la fin du XVIe siècle. Un lien faible?». En Les Enclaves territoriales aux Temps Modernes, XVIe- XVIIIe siècles. Actes du Colloque International de Besançon, editado por Paul Delsalle y André Ferrer, 301-331. Besançon-Paris: Presses Universitaires Franc-Comtoises, 2000.
  • Tejada, Elías de. El Franco-Condado Hispánico. Sevilla: Ediciones Jurra, 1975.
  • Tercero Casado, Luis: «Westfalia inconclusa: España y la restitución de Frankenthal (1649-1653)». En La dinastía de los Austria: las relaciones entre la Monarquía Católica y el Imperio. Vol. III, editado por José Martínez Millán y Rubén González Cuerva, 1387-1419. Madrid: Polifemo, 2011.
  • Tournier, Constant. La Crise huguenote à Besançon au XVIe siècle. Besançon: Typographie et lithographie Jacquin, 1909.
  • Truchis de Varene, Albéric. Un diplomate franc-comtois au XVIIe siécle: Antoine Brun, 1599-1654. Besançon: Imprimirie Jacques et Demontrond, 1932.
  • Wilson, Peter H. La Guerra de los Treinta Años. Una tragedia europea. Vol. I. (1618-1630). Madrid: Desperta Ferro, 2018.
  • Windler, Chistian. «Redes personales en el gobierno de una monarquía compuesta: el Condado de Borgoña, Besançon y la Corte de Madrid». En Territorios distantes, comportamientos similares. Familias, redes y reproducción social en la Monarquía Hispánica (siglos XIV-XIX), editado por Sebastián Molina Puche y Antonio Irigoyen López, 89-112. Murcia: Ediciones de la universidad de Murcia, 2009.
  • Windler, Chistian. «¿De la monarquía compuesta a la monarquía absoluta? El Franco Condado de Borgoña en la segunda mitad del siglo XVII». En Las monarquías española y francesa (siglos XVI-XVIII): ¿Dos modelos políticos?, editado por Anne Dubet y José Javier Ruiz Ibáñez, 95-109. Madrid: Casa de Velázquez, 2010. http://books.openedition.org/cvz/970.