La filatelia europea del Siglo XX en las ciencias de la salud
- Álvarez González, Teresa
- Pedro Navarro Utrilla Doktorvater/Doktormutter
- José Ángel Maldonado Sanz Co-Doktorvater/Doktormutter
Universität der Verteidigung: Universidad Complutense de Madrid
Fecha de defensa: 10 von Juli von 2007
- José López Yepes Präsident/in
- Jesús Antonio Sáez Crespo Sekretär/in
- Carlos Gutiérrez Ortega Vocal
- Esperanza Martínez Montalvo Vocal
- Paloma Ortega Arbiza Vocal
Art: Dissertation
Zusammenfassung
El objetivo principal de la presente Tesis Doctoral es mostrar la amplia presencia de las Ciencias de la Salud en la Filatelia. En la primera parte de la tesis se da a conocer el sello postal desde su nacimiento en 1840, y su evolución a lo largo del siglo XX. En la segunda parte se analizan las principales organizaciones de la Salud, tales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, Médicos Sin Fronteras y Cruz Roja Internacional. En la tercera parte, se describe la presencia de las enfermedades infecciosas, como la tuberculosis, la lepra, el paludismo, la poliomielitis, el Sida y otras, en el sello postal. La cuarta parte, se describe a las temáticas sociales más representativas en la filatelia tales como las enfermedades del corazón, y el cáncer. Otro apartado trata de los medios diagnósticos y terapéuticos. El final del estudio está dedicado a los más eminentes y prestigiosos médicos y científicos que destacaron en las Ciencias de la Salud en la Filatelia Europea a lo largo del siglo XX. Como conclusión me gustaría manifestar que ha sido un trabajo arduo y dificultoso debido a las múltiples idiomas de los países de la Europa del Este, sin embargo ha sido muy gratificaste pues he encontrado un campo mucho más amplio e inrequecedor de lo esperado.