Mejora de las políticas de diseño de infraestructuras Wi-Fi según el comportamiento de los usuarios

  1. Rodríguez Lozano, David
unter der Leitung von:
  1. Juan Antonio Gómez Pulido Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 29 von Oktober von 2018

Gericht:
  1. Coral Calero Muñoz Präsident/in
  2. José Manuel Lanza Gutiérrez Sekretär
  3. Miguel Ángel Vega Rodríguez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 572626 DIALNET lock_openTESEO editor

Ziele für nachhaltige Entwicklung

Zusammenfassung

En esta tesis se han estudiado, desarrollado y validado propuestas de metodologías de predicción del uso de los puntos de acceso de una infraestructura de red inalámbrica Wi-Fi, según el comportamiento de los usuarios. Estas metodologías han sido ideadas especialmente para ser aplicadas a tareas de mejora y mantenimiento de la red, como es la planificación de la ubicación y prestaciones de los puntos de acceso cuando uno de ellos es anulado. El comportamiento de los usuarios es entendido principalmente como el número de sesiones (roamings) establecidas por los dispositivos de los usuarios sobre los puntos de acceso. El número de roamings, además, tiene un impacto en el consumo energético de los puntos de acceso, lo cual ha dado lugar a un estudio adicional sobre la predicción energética. Para desarrollar esta propuesta, se partió de importantes desarrollos previos de gestión y monitorización de una red inalámbrica extensa y descentralizada en el ámbito de la Universidad de Extremadura. Se han planteado diversas técnicas basadas en el filtrado colaborativo y en el análisis de series temporales, que han dado lugar a propuestas de aplicación originales y novedosas, validadas experimentalmente en entornos reales.